@birraman said:
@Spufy said:
@birraman said:
Buenas! no se si deberia hacer un POst rollo manual o si luego lo pueden mover. Solo comentar que no tengo mucha idea de linux asi que no podre resolver muchas dudas. Cuando me encontré con algún bloqueo tire de San Google. Solo comentar que este metodo permite un maximo de canales que se ven en directo son 11 (por saturacion de la red no te permite mas) pero podrás ver toda la programación de todos los canales y podras grabarlo con el DVR.
1- Instalación
Mi equipo se compone por un ordenador windows 10 con PMS (plex media server) que funciona como mi HTPC , una raspberry pi 3 conectadas en la misma red.
2- Configuración Raspberry pi
Segui las Guia de Trujulu en https://www.adslzone.net/postt408338.html para la instalación de tvheadend. Con esa configuracion tuve el TVHEADEND funcionando en nada. Recomendaria hacer pruebas con 1 o 2 canales para probar.
Importante: hay que enumerar los canales sino el siguiente paso no los reconocera
- Configuracion del programa TVHproxy
Encontre una Guia creada por RyZen ( todos lo meritos para el) http://teamiptv.com/index.php?topic=10.0 ( no se cuan ético es coger el manual de un foro y pegarlo en otro.)
La única diferencia en el manual anterior es que NGINX lo instale en el ordenador con windows y modifique el fichero nginx.conf ( lo veras en la carpeta que te descargues del programa. En mi caso : nginx-1.13.2
ginx-1.13.2\conf) con lo que comenta Ryzen.
Solo comentar que si solo quieres ver los canales live y no te interesa grabar hay un bundle que te permite verlo GitHub - taligentx/LiveTVH.bundle: Live TV streaming with Plex and Tvheadend
ese podras elegir entre todos los canales y verlo live.
Si teneis dudas pues intentare resolver en lo que pueda.
UN SALUDO!
Hola, podías pasar la guia creada por Ryzen, no hay forma de acceder a ella. Gracias.
Estoy intentando acceder a la guia e imposible… 
Este viernes podria bucear en mi historial a ver si encuentro o como tengo configurado yo todo para extrapolarlo y hacer otra guia.
Eureka! encontre la guia, me la pase a pdf el dia que lo hice por si algun dia ocurria esto! os dejo la guia (dado que la pagina ha desaparecido. todo el reconocimiento a RyZen):
El trabajo esta alojado en github, concretamente en este git:
Consiste en integrar TVHeadend en la nueva funcion DVR de plex,
solo para PlexPass. De momento no disponible para canales
“encriptados” y solo compatible para dispositivos IOS y Android TV.
Con ello podemos programar grabaciones de forma sencilla y
visionar canales con los dispositivos mencionados.
Aqui teneis las funciones para la version publica y la version
plexpass:
https://www.plex.tv/features/plex-pass/
Leyendo el fichero readme.md desde el primero que se publicó
hasta el último tenemos la clave para configurarlo segun nuestros
propios datos. Esta instalacion puede funcionar todo en la misma
maquina con TVHeadend y Plex, o bien Plex y TVH en distintas
maquinas. Lo que es seguro es que en la maquina donde tengamos
el TVH es donde instalaremos el tvhProxy.
Vamos a enumerar las operaciones a realizar y luego desarrollamos
cada una:
1.- Editar y añadir nuestros datos al fichero tvhProxy.py
2.- Instalar el enviroment python. previamente hay que instalar
paquetes que no vengan instalados por defecto en nuestro sistema
linux. Segun entiendo, un enviroment emula un entorno python
para poder ejecutar el fichero tvhProxy.py
3.- Preparar virtualhost y modificar el tvhProxy.service y activarlo.
Edicion de tvhProxy
Simplemente editaremos 2 lineas,
Código: [Seleccionar]
‘tvhURL’: os.environ.get(‘TVH_URL’) or ‘http://test:test@localhost:9981’,
‘tvhProxyURL’: os.environ.get(‘TVH_PROXY_URL’) or ‘http://localhost’,
test:test ponemos el user:pass en TVH y localhost da problemas,
ponedle la ip de la red local de vuestra maquina por ejemplo
‘192.168.121.145’
En la segunda linea en localhost le poneis tambien la ip de la red
local de vuestra maquina.
Ahora, siguiendo el mismo guion que el git, crearemos los
directorios con esta ruta:
Código: [Seleccionar]
/home/tvh/tvhProxy/
Paquetes preparacion enviroment python
Comprobaremos que tenemos instalado todo para crear el
enviroment, de manera casera haremos apt-get install para los
paquetes:
Código: [Seleccionar]
python
python-pip
python-dev
virtualenv
Por ultimo instalaremos un modulo python necesario para crear el
entorno:
Código: [Seleccionar]
pip install gevent
copiamos el fichero tvhProxy.py y requirements.txt en la
carpeta /home/tvh/tvhProxy
damos permisos chmod 777 tvhProxy.py
Creacion del enviroment
Dentro de la carpeta /home/tvh/tvhProxy/ que es donde
tenemos los ficheros tvhProxy.py y requirements.txt,
ejecutamos estas 3 lineas
Código: [Seleccionar]
virutalenv venv
. venv/bin/activate
pip install -r requirements.txt
Si finaliza con exito ya tenemos el entorno donde ejecutar nuestro
tvhProxy.py
Ejecutamos con:
python tvhProxy.py
Si no da ningun error es que todo ha ido bien. Cancelamos la
ejecucion con crtl+c y vamos a configurar el host y el virtualhost
server que puede ser en nginx o en apache2, yo mostrare para
nginx, però mirando el git vereis como hacer lo mismo con
apache2, lo unico que apache2 precisa de la instalacion de 2
modulos, proxypass y proxyreverse.
En la maquina donde tenemos el Plex Media Server editamos el
fichero hosts
Código: [Seleccionar]
nano /etc/hosts
Código: [Seleccionar]
127.0.0.1 localhost (existente)
127.0.0.1 tvhproxy (linea a crear);si tenemos tvhproxy y PMS en la misma maquina.
Si tenemos el tvhproxy y TVH en otra maquina seria añadir lo
mismo però con la ip local:
Código: [Seleccionar]
192.168.121.145 tvhproxy
Luego instalamos nginx en la maquina donde tengamos el PMS
Código: [Seleccionar]
apt-get install nginx
Y creamos un fichero de configuración en
/etc/nginx/conf.d/tvhproxy.conf
añadimos esto:
Código: [Seleccionar]
server {
listen 80;
server_name tvhproxy;
location / {
proxy_pass http://localhost:5004;
}
}
Si tenemos tvhproxy en otra maquina,
Código: [Seleccionar]
server {
listen 80;
server_name tvhproxy;
location / {
proxy_pass http://192.168.121.145:5004;
}
}
reiniciamos nginx
Código: [Seleccionar]
systemctl restart nginx
Activacion del tvhProxy.service
añadimos el servicio tvhProxy.service, primero editamos segun la
ruta de nuestro enviroment y la de nuestro fichero tvhProxy.py
Código: [Seleccionar]
[Unit]
Description=A simple proxy for Plex and Tvheadend
[Service]
Environment=
WorkingDirectory=/home/tvh/tvhProxy/
ExecStart=/home/tvh/tvhProxy/venv/bin/python /home/tvh/tvhProxy/tvhProxy
Restart=always
[Install]
WantedBy=multi-user.target
En principio asi es como deberia ser si hemos hecho todo calcado a
lo dicho, que de hecho es como lo explica en el git.
Copiamos el service tvhProxy.service a /etc/systemd/system/
y despues:
Código: [Seleccionar]
systemctl daemon-reaload
systemctl enable tvhProxy.service
systemctl start tvhProxy.service
Cuando accedemos a Plex, nos vamos a la funcion del servidor DVR
y pondremos la ip donde tengamos el TVH/tvhProxy seguido del
puerto 5004,
Si tenemos el TVH y el PMS en maquinas distintas, pondremos la ip
de red local de la maquina donde esté TVH/tvhProxy,
192.168.121.145:5004
O bien,
127.0.0.1:5004
si lo teneis todo en la misma maquina.
Daremos a connectar y podremos añadir los canales de TVH.
Tendremos que haber numerado los canales de TVH, si no, no
podremos añadir mas que 1 canal de todos los que tengamos, eso
si hablamos de canales añadidos a TVH mediante listas m3u, si son
tuner en toda regla, no hay problema ninguno.
Espero que les funcione y les sirva.
"