Sobre restaurar la copia de seguridad

Se que hay un post en ingles donde explican como hacer la restauracion de los archivos, pero no entiendo nada entre que esta en ingles y que no lo domino correctamente y encima las palabras tecnicas que vete a saber como las traduce google, no me atrevo a restaurar el sistema operativo por si pierdo toda la informacion que me ha llevado mucho tiempo hacerla monton de informacion editada a mano de todo tipo para dejarla a mi gusto.
La pregunta es si hay algun post en español donde lo expliquen con claridad y poder arriesgarme.

1 Like

Es decir, que lo que quieres hacer es restaurar el sistema operativo a un momento anterior al actual y quieres que tu servidor Plex aparezca tal como lo tienes ahora, ¿así es?

¿En que sistema operativo lo tienes?

Ponme también el enlace de ese post y te ayudo.

Muchisimas Gracias por contestar

Exactamente es eso lo que quiero, reinstalar el sistema operativo y dejar el plex exactamente como esta ahora

El enlace donde vi como hacerlo en ingles es este

Ah vale, pero eso es para restaurar la base de datos de tu servidor Plex, el cual lo único que guarda son valores de los archivos ya existentes, de nada te va a servir restaurar el archivo .db si no tienes los archivos que componen tu servidor.

Tienes que guiarte por este artículo:

Uff lo intentaré traducir con el google que es mucho lio jajaja, a ver si consigo mas o menos entender como va el tema.

Muchas Gracias por la informacion

Te pongo los pasos:

  • Haz una copia de seguridad de tu sistema actual, por si algo falla puedas empezar de nuevo.
  • Abre Plex en el Navegador (comunmente llamado como PlexWeb), y vete a “Ajustes”>“Biblioteca” y desactiva la casilla “Vaciar la papelera automáticamente después de cada escaneado” y dale a “Guardar Cambios” abajo.
  • Donde estás, vete a “Ajustes”>“General” y dale a “Cerrar Sesión”.
  • Sal del navegador y para la ejecución del servidor de Plex.
  • Haz una copia de tu servidor actual. Pulsa el “botón con el logo de Windows + R”, te saldrá una pequeña ventana con una barra para escribir y escribe “%LOCALAPPDATA%” (sin las comillas) y copia la carpeta “Plex Media Server”.
  • También haz una copia del registro. Pulsa el botón de Windows y escribiendo “regedit” podrás entrar al registro. Dentro del registro vete a “HKEY_CURRENT_USER\Software\Plex, Inc.\Plex Media Server”, dale al botón derecho sobre “Plex Media Server” y a “Exportar”, este te generará un archivo .reg, ponle el nombre que quieras.
  • En este momento debes de tener los siguientes archivos en algún pendrive:
    – La copia de tu servidor (la carpeta “Plex Media Server”).
    – El archivo .reg.
  • Formatea e instala el sistema operativo que vas a utilizar a partir de ahora.
  • Instala el servidor de Plex. Si ya lo tenías instalado páralo.
  • Copia tu servidor. De nuevo pulsa el “botón con el logo de Windows + R”, y escribe “%LOCALAPPDATA%” (sin las comillas) y copia la carpeta “Plex Media Server” que copiaste antes. Si ya tenías instalado Plex, borra la carpeta “Plex Media Server” actual y copia la del pendrive.
  • Importa la copia del registro. Solo tienes que ejecutar el archivo .reg.
  • Reinicia el sistema operativo.
  • Inicia el servidor Plex.
  • Entra en tu servidor desde el navegador (PlexWeb) y vete a “Ajustes”>“General” y dale a “Cerrar Sesión”. Y luego vuelve a “Iniciar sesión”.
  • Ahora vete a tus bibliotecas, y de una en una pulsa en los 3 puntos verticales vete a “Gestionar biblioteca”>“Editar…”>“Añadir carpetas” y añade la ruta a tus archivos, sin borrar la ruta anterior. Esto lo debes hacer en todas tus bibliotecas.
  • Escanea tus bibliotecas. El servidor examinará el contenido de la nueva ubicación y la asociará con los elementos multimedia ya existentes.
  • Una vez escanees todo, vuelve a entrar en cada de tus bibliotecas y elimina la ruta antigua.
  • Por último haz las siguientes acciones:
    – Ve a “Ajustes”>“Biblioteca” y activa la casilla “Vaciar la papelera automáticamente después de cada escaneado” y dale a “Guardar Cambios” abajo.
    – Dentro de ajustes ve a la opción “Bibliotecas”, pon el ratón sobre el nombre de la biblioteca y a la derecha te aparecerán 3 puntos verticales, púlsalo y luego “Vaciar papelera”. Esto con todas tus bibliotecas.
    – Vete a la opción “Solución de problemas”, y selecciona “Limpiar paquetes” y luego “Optimizar la base de datos”.

Creo que no me dejo nada.

2 Likes

muchisimas gracias la verdad, me da pánico hacerlo ya solo por la listas de reprodución de las series del Arrowverso, me llevo dias colocarlos por orden de emisión

Ahi ademas recomiendan zippear la carpeta PMS para hacer el cambio . Ademas en otro foro en ingles recomiendan zippear ya no esta, sino la superior a esta que seria la carpeta .smb (la que contiene elmPMS y la carpeta caché).

Lo he intentado para una PMS en una NVIDIA SHIELD pero me causo problema ya que al descomprimir en esta me salia mensaje de error que no podia cambiar atributos y demas. Me quede con esta duda de como hacerlo sin que 1uiera canbiar atributo.

Si claro que se me olvidó de mencionar. Con tal cantidad de archivos pequeños se recomienda comprimir.
La carpeta “Plex Media Server” te contiene todo, no hace falta copiar desde la carpeta superior.

El domingo migré mi servidor desde un Ubuntu a otro Ubuntu siguiendo esos pasos y sin problemas.

Que bien, lo que debo saber es por que en android (shield tv) me pasó eso de que pedia cambiar los atributos en determinado momento…quiza mas adelante si me falla el PMS vuelva a realizar este procedimiento.

Tu sabrás como hacer para respaldar solo listas de reproducción? es lo que mas me duele perder cada vez que falla un server.

¿No tienes alguna captura de pantalla del problema de atributos que mencionas?
Para tener más info y poder ayudarte, ya que apenas controlo sobre las Nvidia Shield.

Un respaldo completo del servidor es la única manera que conozco para conservar tus listas de reproducción y demás.

No se si te servirá, pero te dejo un enlace a un artículo de soporte por si te puede ayudar:
https://support.plex.tv/articles/moving-server-data-storage-location-on-nvidia-shield/

Hola amigo, soy nuevo en plex y tengo la mala fortuna de contratar un mal servidor para montar mi plex, pero no se como mudar los metadatos en si y no encuentro mucha informaciòn de como hacerlo en linux ya que todo es por comandos me podrias porfavor dar una idea de como hacerlo y si puedes me podrías decir como clonar los metadatos a otro servidor aun dejando el mio util que un amigo quiere uno tambien y quiero regalarselo de cumpleaños, muchas gracias

Hola buenas,

un servidor no se puede clonar, así que o tu o tu amigo teneis que crear un servidor desde cero. Yo te pongo los pasos para mudarte en un sistema linux.

Te hago un copia/pega pero adaptandolo a linux:

  • Haz una copia de seguridad de tu sistema actual, por si algo falla puedas empezar de nuevo.

  • Abre Plex en el Navegador (comunmente llamado como PlexWeb), y vete a “Ajustes”>“Biblioteca” y desactiva la casilla “Vaciar la papelera automáticamente después de cada escaneado” y dale a “Guardar Cambios” abajo.

  • Donde estás, vete a “Ajustes”>“General” y dale a “Cerrar Sesión”.

  • Sal del navegador y para la ejecución del servidor de Plex con el comando:

systemctl stop plexmediaserver.service

  • Haz una copia de tu servidor actual con los siguientes comandos :

cd /var/lib/plexmediaserver

tar cf /home/Library.tar ./Library

  • No se si tienes acceso físico al servidor o es un servidor remoto:
    –Si tienes acceso físico puedes copiar el archivo comprimido a un usb con el comando cp:
    cp /home/Library.tar /rutadestino
    –Si es remoto puedes traerte el archivo comprimido con el terminal de Windows y pscp:
    pscp user@IP:/home/Library.tar C:\rutadestino

  • Ahora instala el servidor de Plex en el otro sistema:

apt-get update
apt-get upgrade
echo deb https://downloads.plex.tv/repo/deb public main | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/plexmediaserver.list
curl https://downloads.plex.tv/plex-keys/PlexSign.key | sudo apt-key add -

  • Una vez instalado entra en PlexWeb. Logueate con tu cuenta de PLEX y pulsa sobre “LO TENGO”. En la siguiente ventana donde te pide el nombre del servidor, no hagas nada. Abre una pestaña distinta accediendo de nuevo a PlexWeb. Cierra la pestaña anterior del asistente de configuracion. En esta nueva pestaña tampoco hagas nada, solo pulsa sobre la imagen de avatar de tu cuenta y dale a “Cerrar Sesión”.

  • Sal del navegador y para el servidor de Plex:

systemctl stop plexmediaserver.service

  • Borra la carpeta Library del servidor que acabas de instalar para luego restablecer tu servidor antiguo:

rm -rf /var/lib/plexmediaserver/Library

  • Copia el archivo comprimido de tu servidor antiguo en el nuevo sistema. Como no se si tienes acceso físico al servidor:
    –Cópialo del usb al sistema con el comando cp:
    cp /rutaorigen/Library.tar /home
    –o si es remoto puedes enviarlo con el terminal de Windows y pscp:
    pscp user@IP:C:\rutaorigen\Library.tar /home

  • Descomprimelo y cambiale el propietario a Plex con estos comandos:

cd /var/lib/plexmediaserver
tar xf /home/Library.tar
chown -R plex:plex ./Library

  • Borra el archivo comprimido:

rm /home/Library.tar

  • Reinicia Plex:

systemctl restart plexmediaserver.service

  • Entra de nuevo en PlexWeb y vete a “Ajustes”>“General” y dale a “Cerrar Sesión”. Y luego vuelve a “Iniciar sesión”.
    (Puede que te pida reclamar el servidor, reclámalo sin problemas)

  • Ahora vete a tus bibliotecas, y de una en una pulsa en los 3 puntos verticales vete a “Gestionar biblioteca”>“Editar…”>“Añadir carpetas” y añade la ruta a tus archivos, sin borrar la ruta anterior. Esto lo debes hacer en todas tus bibliotecas.

  • Escanea tus bibliotecas. El servidor examinará el contenido de la nueva ubicación y la asociará con los elementos multimedia ya existentes.

  • Una vez escanees todo, vuelve a entrar en cada de tus bibliotecas y elimina la ruta antigua.

  • Por último haz las siguientes acciones:
    – Ve a “Ajustes”>“Biblioteca” y activa la casilla “Vaciar la papelera automáticamente después de cada escaneado” y dale a “Guardar Cambios” abajo.
    – Dentro de ajustes ve a la opción “Bibliotecas”, pon el ratón sobre el nombre de la biblioteca y a la derecha te aparecerán 3 puntos verticales, púlsalo y luego “Vaciar papelera”. Esto con todas tus bibliotecas.
    – Vete a la opción “Solución de problemas”, y selecciona “Limpiar paquetes” y luego “Optimizar la base de datos”.

Creo que ahora tampoco me dejo nada. Para cualquier duda me dices.

Un saludo

1 Like

This topic was automatically closed 90 days after the last reply. New replies are no longer allowed.