amigos

con cuantos amigos puedo compartir mi plex hay un numero definido o es ilimitado

Creo que no hay límites, en todo caso el límite es el ancho de banda que
tengas más la capacidad de procesamiento de tu PC o NAS para el trascoding.
El 30/1/2016 19:28, “alacarta” forums+d205066@plex.tv escribió:

te explico somos 5 amigos y hemos pillado un servidor lo pagamos entre todos todo pero claro cada uno me te a gente que quiere y ahora nos sale un mensaje con un limete de 100

Interesante lo de pillar un servidor. Podrías dar más detalles del
proveedor y la capacidad de disco?
El 30/1/2016 21:38, “alacarta” forums+d205066@plex.tv escribió:

https://www.kimsufi.com/es/

1 Like

Esos servers se pueden ampliar a 16 tb de disco?

https://www.soyoustart.com/es/

si claro nosotros tenemos un server en http://ovh.com/fr con 16 teras 32 gigas de ran y funciona conubuntu 14
y tenemos el problemilla de los user

La que tenéis experiencia con esos servidores podéis confirmar a cuantos usuarios a la vez puede servir sin problemas? Lo digo por el trascoding que sabemos que tira mucho de CPU más que de RAM y disco.

@JuanHeredia said:
La que tenéis experiencia con esos servidores podéis confirmar a cuantos usuarios a la vez puede servir sin problemas? Lo digo por el trascoding que sabemos que tira mucho de CPU más que de RAM y disco.

Si te fijas el la pagina de Kimsufi y online.net veras que todos tienen un “ranking” por decirlo asi, que no es mas que una clasificación que le da una pagina que se llama cpu-benchmark
( https://www.cpubenchmark.net/ ), Este "ranking se saca a través de una serie de pruebas que se aplican a cada PC. Un PC con un ranking de 1800 es capaz de transcodificar 3 medios a la vez, sin embargo el mas básico de ellos (el KS-1 de kimsufi) que si mal no recuerdo es unos 600 puede transcodificar 1 o 2 (depende del tipo de transcodificacion) a la vez y servir sin transcodificar hasta que satura el ancho de red de subida, solo que este modelo tiene un disco de 500GB, como bien dices la capacidad de memoria excede lo que necesita Plex asi que por esto no debes preocuparte. Otro que use por un tiempo fue el KS-3 y ningún problema no tengo muchos usuarios en mi servidor asi que nunca llegue a tenerlos,
Los servidores de online.net son similares en prestaciones y precios a los de kimsufi solo que cuentan con mas ancho de banda (el doble y recuerda que es simetrico lo mismo de subida que de bajada)
Lo de so you start ( https://www.soyoustart.com/es/ ) son mas avanzados y tienen mas capacidad de disco duro. Si quieres agregar mas diso duro tendrás que pagar y no es nada barato y solo en so you start. Cuando te digo que también depende del tipo de transcodificacion me refiero a que no todas son iguales. la mas “pesada” de estas es la de quemar subtitulos, hay otro tipo de transcodificacion mas ligera
Resumiendp depènde de muchos factores pero si no vas a usar mucho el telefono o tablet como dispositivo cliente te ira de perlas.

También decirte que si te decides a alguno de ellos, no podrás instalar Windows y en otro tendras que pagar la licencia mensual que es muy cara (excede el precio del servidor) aunque hay una manera de instalarlo por ti mismo si necesitas ayuda para esto avisam. :wink:

Muchas gracias @lasd por la información. Ha sido de ayuda. Más que nada era mi curiosidad, por lo que decía @alacarta que comparten entre muchos usuarios y ya llegaron a 100 (si es correcto lo que entendí), cosa que me parecía curioso que tipo de servidor tendrían para soportar al menos al 30% de los usuarios a los que se comparte.
Viendo las características de lo que tiene @alacarta veo que es un pastizal, esas capacidades de memoria y almacenamiento. Creo que se han montado todo un Netflix, no por cantidad de contenidos sino de usuarios :slight_smile:

1 Like

jjajajajaaja lo que pasa que al principio lo tenia en casa y claro mi ordenador si empre chutando entonces nos juntemos un grupo de amigos y lo pagamos entre todos es por eso jajaja
y lo del server te puedes pillar un vps de 5 € pero solo te aseguran 250 megas jajaj y si le puedes poner windows pero te como muchisimos recursos