Consideraciones Plex Pass

Buenas,

 

llevo ya casi un mes trasteando con Plex hasta que finalmente lo tengo ya casi tuneado a mi gusto (hay que decir que el libro "Plex sin misterios" de Edén Expósito me ha ayudado bastante). Mi experiencia de usuario hasta el momento es fantástica y me parece una herramienta genial para consumir contenido multimedia tanto dentro como fuera del ámbito doméstico. Otra cosa es encontrar dispositivos de streaming compatibles con la modalidad gratuita o de pago por la app (como sucede en iOS).

 

Sin embargo, me sorprende bastante la forma que tienen de gestionar el tema del Plex Pass desde el Plex Team. Me explico: 

  1. No entiendo que haya Apps que son gratuitas y otras que precisan del Plex Pass para su uso (o todas o ninguna).  No tiene mucho sentido que tras hacer el esfuerzo de comprar un Roku, luego tengas que pagar por el Plex Pass; mientras en una smart TV Samsung NO lo necesitas, Sí en la PS4..... No sería más lógico pagar por la app que vayas a usar en cada plataforma como ocurre en iOS y ya está? No siempre se dispone de un equipo en el que instalar Plex Home Theater.....
  2. Tanto el pago periódico (mensual o anual) como el definitivo son muy caros, teniendo en cuenta que se trata de un servicio que podría ser discontinuado en algún momento....... Os imagináis pagar los 149€ del Plex Pass y que a los pocos meses el servicio desapareciese? Por lo que escucho y leo, casi todos los que tenéis Plex Pass lo comprasteis antes de la subida actual (septiembre 2.014).

Me parece que la mejor forma de difundir el servicio sería con apps gratuitas (o de pago la primera vez que las instalas) y un Plex Pass vitalicio con un coste inferior a esos 149 eurazos. Creo que de esta forma se recaudaría más dinero, y en paralelo se difundiría un poco más el servicio.

 

Qué os parece a vosotr@s?

Plex Pass permite aceso a versiones Beta de algunas aplicaciones. Lo que es normal, cuando tengan la madurez suficiente, es Plex ofertar esas aplicaciones como pagas.

Plex Pass permite aceso a versiones Beta de algunas aplicaciones. Lo que es normal, cuando tengan la madurez suficiente, es Plex ofertar esas aplicaciones como pagas.

moody_blue no entiendo lo que dices

@oliwankenivi estoy de acuerdo contigo



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pues creo que alguien está malinterpretando lo que ha leído.

Estamos mezclando conceptos, y de ahí que nos hagamos esa serie de cuestiones.

La App de las Tvs no tiene nada que ver con el PlexPass. Para el uso que está creado el Plexpass, da igual que tengas la Tv con la app, porque te encontrarías con la misma carencia. En mi caso personal, tengo la App tanto en mi Tv, como en mi reproductor BluRay, e igualmente necesitaría el Plexpass para acceder a mi contenido. Otra cosa es que me interese o no comprarlo.

Cuando hasta hace 8 meses costaba la mitad, estuve a punto de plantearme adquirirlo, pero ese mismo miedo a que pueda desaparecer me hizo dudar. Ahora, con el precio actual, ni me planteo pagar por eso. Además, hay otras opciones "alegales" para poder disfrutar del Plexpass gratuitamente.

Señores, lean. Está mas que explicado por aquí.

Pues creo que el que lo ha mal interpretado ha sido usted,

Yo tengo cuenta plexpass y no lo puedo ver ni en mi iPhone ni en el IPad de mi mujer, sin embargo mi hermano desde su casa con un simple rasperrypi lo ve de muerte.

Lo que queremos decir que pagas por una cuenta y encimas tienes que comprar la App correspondiente, no estoy diciendo que sea gratis, pero si tienes la cuenta plexpass debería de serlo, y si no la pagas pues que la App sea de pago, no confundas estas líneas con que no nos guste la aplicación, en cuanto a lo “alegal” suelo probar las cosas de esa manera y si me dan resultado suelo pagarlas


Saludos



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pues creo que alguien está malinterpretando lo que ha leído.

Estamos mezclando conceptos, y de ahí que nos hagamos esa serie de cuestiones.

La App de las Tvs no tiene nada que ver con el PlexPass. Para el uso que está creado el Plexpass, da igual que tengas la Tv con la app, porque te encontrarías con la misma carencia. En mi caso personal, tengo la App tanto en mi Tv, como en mi reproductor BluRay, e igualmente necesitaría el Plexpass para acceder a mi contenido. Otra cosa es que me interese o no comprarlo.

Cuando hasta hace 8 meses costaba la mitad, estuve a punto de plantearme adquirirlo, pero ese mismo miedo a que pueda desaparecer me hizo dudar. Ahora, con el precio actual, ni me planteo pagar por eso. Además, hay otras opciones "alegales" para poder disfrutar del Plexpass gratuitamente.

Señores, lean. Está mas que explicado por aquí.

Cachicamo,

  1. si quieres ver los contenidos de tu biblioteca en una PS3, PS4, XboX, Roku o sistemas Vizio, tienes que haber pagado el Plex Pass (149€ para el lifetime).
  2. si es esos mismos contenidos los quieres ver en tu dispositivo iOS, debes pagar por la app en App Store (4,99€) sin Plex Pass.
  3. si esos mismos contenidos, los disfrutas desde tu smart TV Samsung o desde un equipo que tenga instalado Plex Home Theater (por ejemplo en un MacMini), no pagas nada de nada, los puedes disfrutar gratis.

A esto me refería, con mi post inicial; no parece lógico que según desde que dispositivo vayas a hacer streaming de tu biblioteca tengas que pagar, en unos casos Plex Pass, en otros tan sólo por la App, mientras que en otros es gratis.

  1. si quieres ver los contenidos de tu biblioteca en una PS3, PS4, XboX, Roku o sistemas Vizio, tienes que haber pagado el Plex Pass (149€ para el lifetime).

Solo es verdad por un par de meses. Después no habrá que pagar Plex Pass y esas aplicaciones tendrán un precio (o entonces Plex las incluyrá en Plex Pass de modo definitivo). Plex Pass solo es necesario para esto. Por ahora los clientes de PS3, PS4, XboX, Roku3 y Visio estan en "preview", es un "bonus" para quien tenga Plex Pass, pero no es la razón fundamental para tener Plex Pass.

Yo tengo cuenta plexpass y no lo puedo ver ni en mi iPhone ni en el IPad de mi mujer, sin embargo mi hermano desde su casa con un simple rasperrypi lo ve de muerte.

no parece lógico que según desde que dispositivo vayas a hacer streaming de tu biblioteca tengas que pagar, en unos casos Plex Pass, en otros tan sólo por la App, mientras que en otros es gratis.

Totalmente de acuerdo. Todos los clientes "oficiales" debrian ser gratis para quien tenga Plex Pass.

Pues creo que el que lo ha mal interpretado ha sido usted.


Antes de afirmar algo asi, mejor asegurarse primero, porque, insisto, no es así.
 

Yo tengo cuenta plexpass y no lo puedo ver ni en mi iPhone ni en el IPad de mi mujer, sin embargo mi hermano desde su casa con un simple rasperrypi lo ve de muerte.
Lo que queremos decir que pagas por una cuenta y encimas tienes que comprar la App correspondiente, no estoy diciendo que sea gratis, pero si tienes la cuenta plexpass debería de serlo, y si no la pagas pues que la App sea de pago, no confundas estas líneas con que no nos guste la aplicación, en cuanto a lo "alegal" suelo probar las cosas de esa manera y si me dan resultado suelo pagarlas


 Por la App no se paga, o es descargable si el dispositivo la tiene adaptada o no lo es.
Yo, al igual que su hermano, lo veo perfectamente, descargada la app gratuitamente y oficialmente en mi Tv. Y no tengo Plexpass

Ahora bien, si a pesar de pagar por el Plexpass no es posible verlo en el iPhone o en el iPad, entonces los tirones de orejas deberían de estar dirigidos hacia Apple, que son éstos quienes permiten o no que funcione en sus dispositivos. Ahí, PLEX, poca culpa tiene.
 

Cachicamo,


  • si quieres ver los contenidos de tu biblioteca en una PS3, PS4, XboX, Roku o sistemas Vizio, tienes que haber pagado el Plex Pass (149€ para el lifetime).
  • si es esos mismos contenidos los quieres ver en tu dispositivo iOS, debes pagar por la app en App Store (4,99€) sin Plex Pass.
  • si esos mismos contenidos, los disfrutas desde tu smart TV Samsung o desde un equipo que tenga instalado Plex Home Theater (por ejemplo en un MacMini), no pagas nada de nada, los puedes disfrutar gratis.
A esto me refería, con mi post inicial; no parece lógico que según desde que dispositivo vayas a hacer streaming de tu biblioteca tengas que pagar, en unos casos Plex Pass, en otros tan sólo por la App, mientras que en otros es gratis.


Pues pasa exactamente lo mismo que en lo que le expliqué al compañero. En ese caso concreto, es Sony o Roku, o quien fuese el que debe hacer compatibles sus dispositvos.


Por otro lado, yo, si fuese a pagar por disfrutar del Plexpass, antes procuraría asegurarme que el dispositivo Cliente es compatible y tiene la posibilidad de instalarse la App.

Y una vez mas, insisto, se están mezclando cosas que son completamente distintas. Y una cosa es ver contenido a nivel local y otra muy distinta es el acceso remoto. El cual, por cierto, es por lo que se paga.

Antes de afirmar algo asi, mejor asegurarse primero, porque, insisto, no es así. Por la App no se paga, o es descargable si el dispositivo la tiene adaptada o no lo es.Yo, al igual que su hermano, lo veo perfectamente, descargada la app gratuitamente y oficialmente en mi Tv. Y no tengo PlexpassAhora bien, si a pesar de pagar por el Plexpass no es posible verlo en el iPhone o en el iPad, entonces los tirones de orejas deberían de estar dirigidos hacia Apple, que son éstos quienes permiten o no que funcione en sus dispositivos. Ahí, PLEX, poca culpa tiene. Pues pasa exactamente lo mismo que en lo que le expliqué al compañero. En ese caso concreto, es Sony o Roku, o quien fuese el que debe hacer compatibles sus dispositvos.Por otro lado, yo, si fuese a pagar por disfrutar del Plexpass, antes procuraría asegurarme que el dispositivo Cliente es compatible y tiene la posibilidad de instalarse la App.Y una vez mas, insisto, se están mezclando cosas que son completamente distintas. Y una cosa es ver contenido a nivel local y otra muy distinta es el acceso remoto. El cual, por cierto, es por lo que se paga.

Yo no lo veo tan desencaminado. Por ver contenido fuera de tu red local no se paga, yo lo veo sin problemas y no pago. Por otro lado la app de android antes era de pago único, cuando la compre, pero ahora es necesario pagar plex pass para poder usarla (si no la tenias comprada de antes) incluso para ver tu contenido en local.

Yo sinceramente lo veo un sin sentido al pass, usas tu servidor, tu conexión, tu contenido, tu electricidad ¿y aun así tienes que pagar casi lo mismo que por una subscripción a netlix? Creo que el negocio debería estar en vender las app, tanto del móvil, servidor, tv o donde quieras usarla y sin limitaciones.

.........
Pues pasa exactamente lo mismo que en lo que le expliqué al compañero. En ese caso concreto, es Sony o Roku, o quien fuese el que debe hacer compatibles sus dispositvos.
........

Cachicamo, una vez más, Roku, PS3, PS4, Xbox tienen App gratuita que NO se puede usar si no pagas por el Plex Pass. Por enésima vez a ver si consigo explicarme, porque hay que pagar el Plex Pass para poder usar las Plex Apps en esos aparatos mientras que por la de la SmartTv de Samsung NO?

https://forums.plex.tv/topic/123579-plex-server-version-for-xbox-one/?p=736904

Y probablemente lo mismo pasará para PS3 / PS4 / Roku3 / ...

Pues en la app de android fue al revés, de ser una app de pago único pasó a ser una app Plex Pass.

Yo sinceramente lo veo un sin sentido al pass, usas tu servidor, tu conexión, tu contenido, tu electricidad ¿y aun así tienes que pagar casi lo mismo que por una subscripción a netlix? Creo que el negocio debería estar en vender las app, tanto del móvil, servidor, tv o donde quieras usarla y sin limitaciones.


Completamente de acuerdo.
 

Cachicamo, una vez más, Roku, PS3, PS4, Xbox tienen App gratuita que NO se puede usar si no pagas por el Plex Pass. Por enésima vez a ver si consigo explicarme, porque hay que pagar el Plex Pass para poder usar las Plex Apps en esos aparatos mientras que por la de la SmartTv de Samsung NO?


Igualmente, una vez mas, pero en mi caso la última, porque se abre un topic para preguntar una cuestión y luego no gustan las respuestas porque las propias son mejores. Y eso es un sinsentido.


Yo también soy poseedor de eso productos de Sony y Xbox, por tanto se perfectamente cual es la situación.
La diferencia entre esos productos y el SmartTv de Samsung es simplemente un acuerdo/convenio que tiene PLEX con éste último y no con los primeros.
Caray, es que es algo bien simple. No sé a que viene darle tanta vuelta.

Yo también soy poseedor de eso productos de Sony y Xbox, por tanto se perfectamente cual es la situación.
La diferencia entre esos productos y el SmartTv de Samsung es simplemente un acuerdo/convenio que tiene PLEX con éste último y no con los primeros.
Caray, es que es algo bien simple. No sé a que viene darle tanta vuelta.

Cachicamo, por fin una respuesta en el sentido del topic! Pues entonces va de eso, de licencias, una pena!

En definitiva, el servicio queda muy restringido salvo que se pague el Plex Pass.

Pues creo que alguien está malinterpretando lo que ha leído.

Estamos mezclando conceptos, y de ahí que nos hagamos esa serie de cuestiones.

La App de las Tvs no tiene nada que ver con el PlexPass. Para el uso que está creado el Plexpass, da igual que tengas la Tv con la app, porque te encontrarías con la misma carencia. En mi caso personal, tengo la App tanto en mi Tv, como en mi reproductor BluRay, e igualmente necesitaría el Plexpass para acceder a mi contenido. Otra cosa es que me interese o no comprarlo.
Cuando hasta hace 8 meses costaba la mitad, estuve a punto de plantearme adquirirlo, pero ese mismo miedo a que pueda desaparecer me hizo dudar. Ahora, con el precio actual, ni me planteo pagar por eso. Además, hay otras opciones "alegales" para poder disfrutar del Plexpass gratuitamente.

Señores, lean. Está mas que explicado por aquí.


Yo, si lo volvieran a bajar al precio que tenía antes, que era más razonable, lo pagaría gustosamente pues la aplicación lo vale.....pero creo que se han tirado de la moto.....en fin, es una pena. Por otra parte, no hago más que "leer" y no encuentro nada para poder "probar" cómo funciona plexpass , si pudieras poner una pista de por dónde buscar te lo agradecería.....
Gracias.

Enviado desde mi LG-V500 mediante Tapatalk

Cachicamo,

  1. si quieres ver los contenidos de tu biblioteca en una PS3, PS4, XboX, Roku o sistemas Vizio, tienes que haber pagado el Plex Pass (149€ para el lifetime).
  2. si es esos mismos contenidos los quieres ver en tu dispositivo iOS, debes pagar por la app en App Store (4,99€) sin Plex Pass.
  3. si esos mismos contenidos, los disfrutas desde tu smart TV Samsung o desde un equipo que tenga instalado Plex Home Theater (por ejemplo en un MacMini), no pagas nada de nada, los puedes disfrutar gratis.

A esto me refería, con mi post inicial; no parece lógico que según desde que dispositivo vayas a hacer streaming de tu biblioteca tengas que pagar, en unos casos Plex Pass, en otros tan sólo por la App, mientras que en otros es gratis.

Acabo de comprar una TV LG, en el Store la aplicación de Plex esta gratuita y sin embargo hace falta tener cuenta premium para poder conectar al server. Samsung gratis LG de pago? esta empresa debería replantearse cobrar precios independientes por los diferentes servicios, si no quiero nada mas que ver en mi tele los contenidos porque pagar esa bestialidad si no voy a usar nada de PS3, PS4, Roku Vizio etc etc...

Acabo de comprar una TV LG, en el Store la aplicación de Plex esta gratuita y sin embargo hace falta tener cuenta premium para poder conectar al server. Samsung gratis LG de pago? esta empresa debería replantearse cobrar precios independientes por los diferentes servicios, si no quiero nada mas que ver en mi tele los contenidos porque pagar esa bestialidad si no voy a usar nada de PS3, PS4, Roku Vizio etc etc...

Si es verdad, a mi me paso lo mismo, pero en ese caso me pase a la versión PlexPass porque tengo una red cerrada con 350 usuarios y si o si lo necesito, pero si seria uso particular no.

Hola CEW-Internet , me interesa tu implementación y me gustaría me comentes como licenciaste esto?
Te comento que estoy desarrollando un proyecto que cuenta con un servidor plex en un colegio para servirles contenidos en las aulas y la verdad que estoy un poco mareado con el Plex pass, no necesito acceso remoto ( solo local).
En total son 13 aulas con TV 32" y ComputerStick con Windows 8.1, mi idea es adquirir un plex pass para los clientes plex de la tienda de Microsoft. Lo que no se es…si tengo que comprar un plex pass por host o con uno me alcanza para todos los equipos ( recuerdo que es solo de uso local).
Saludos!!!

Yo pague la App de android y sin embargo para el iPad me pide que lo pague, esto es así? Abro en los dos sitios con el mismo usuario y cuenta aunque la id de Apple es distinta.