Podeis aconsejarme con elección de NAS?????

Buenas, gracias por leerme.

Soy nuevo en todo esto de Plex y me he bajado una gran biblioteca mutimedia pero he pensado en comprarme un NAS para tener mas espacio y no tener que tener todo el dia el PC encendido (ademas de ahorrar consumo).

He mirado varios modelos de NAS y estoy por comprarme el Qnap TS-251, y me gustaría que me ayudarais con las dudas que tengo:

-¿Este NAS tendrá problemas de transcodificar FULL HD, ya que veo mi contenido a traves de la app android y un chromecast conectado al Home Cinema?
-¿El ruido es excesivo?
-¿Da algun problema para instalar el server y editarlo?

Si alguien sabe de alguna solucion de NAS que pueda transcodificar Full HD sin problemas mas barato y que me permita ver mi contenido multimedia sin parones ni problemas de potencia os agradecería que me aconsejárais.

Muchísimas Gracias

Buenas.

Yo estoy en la misma situación y he probado 3 nas, a saber:

  • Synology DS214play, por su “supuesta” capacidad de transcodificar 1080p.
  • Synology DS216play, me aseguraron que puede transcodificar 4k, así que 1080p más fácil aún.
  • Qnap TS-251, procesador más potente y capacidad para transcodificar 1080p hasta 5 usuarios a la vez.

El problema es que estos 3 nas son capaces de transcodificar por hardware usando sus propias apps. Synology con Video Station y Qnap con la suya.
Plex no usa esta característica, y hace la transcodificación a “lo bruto”, usando todo el poder que tenga la cpu.

Con el 214 empezaba a tener parones nada más empezar con una peli de un bitrate de unos 10000. Con el 216 ni siquiera podía empezar a reproducirla, pues ni siquiera es un intel. Con el Qnap iba mejor, pero con parones.

Así que ninguno de estos 3 nas son óptimos si quieres usar Plex con transcodificación. Si vas a usar una raspberri pi o algo así entre el nas y la tv te da igual qué nas comprar, pues harás direct play y el procesador del nas no tendrá que trabajar.

Hoy he tenido la suerte de poder probar Plex a traves de un nas de un amigo. Es un Synology 415+, con una cpu Intel Atom de 4 núcleos. Por lo que he leído, lo que mejor le va a Plex son los Quad Core. Es mejor un Quad Core más bien lento que un Dual Core más rápido. He probado vídeos con un bitrate alto, de más de 20000 e incluso de 30000 y genial. Empieza a verse muy muy rápido, con mucha calidad, y eso que es a través de internet, con una conexión de fibra 300/30. Hasta con sonido 5.1 real. Increíble.
Lo malo de este Nas es el precio, que es de más de 500€.

Así que mañana voy a pedir otro nas, el 4º ya, y será el Qnap TS-251+. La principal diferencia con el 251 normal es precisamente la cpu, que en vez de un Intel Celeron Dual Core a 2,4 Ghz. lleva un Intel Celeron Quad Core a 2,0 Ghz., pudiendo llegar a 2,5 cuando necesita más potencia y 2 Gb de RAM. Este procesador es parecido al que lleva el 415+, así que espero no tener problemas para transcodificar 1080p y ver cualquier video en cualquier dispositivo.
Este Nas está por unos 330€. Un poco por encima tienes el TS-253 pro, con el mismo procesador, y más enfocado a empresas. Acabado metálico y con llave de seguridad para los discos. No sé qué otras diferencias habrá, y cuesta unos 390€.

Espero haberte aclarado un poco el tema.

Y entre el TS-253 Pro y el DS415+ cual sería mejor para transcodificación?

Yo usaré el chromecast para enviar lo del nas a la tv, y ahora mismo con el pc no tengo ningun problema, y hago direct play… con el nas ts-251 seria suficiente?? No utilizo ninguna aplicacion de smart tv ni ndada, todo lo mando a través del chromecast.

Hola @valentingz, Yo dispongo de un 214play y la verdad que en local las 1080p no tengo problemas, eso si en remoto sufre el nas, estoy buscando otro nas con mas ranuras para discos, estaba mirando el 415+ ¿me lo recomiendas?..

Hola,

Hay una sección de la página que ofrece la lista de compatibilidad de los diferentes NAS que se pueden encontrar en el mercado:

https://support.plex.tv/hc/en-us/articles/201373803-NAS-Compatibility-List

Para entender si el NAS que estáis seleccionado hace mucho ruido o no, os recomiendo acudáis a las páginas de sus foros donde suelen hacer diversas comparaciones.

Una última aclaración en cuanto al consumo, piensa que el NAS estará conectado todo el día, dependiendo del servicio que tenga que ofrecer consumirá más o menos, así que cuidado si esperar tener un consumo más reducido que con un ordenador encendido sólo durante el tiempo que necesites lanzar el servidor.

Siempre podréis encontrar más información del consumo y nivel de ruido en las especificaciones técnicas del producto.

Saludos

R.

Mi opinion es distinta… Yo prefiero tener un NAS poco potente (armv7 es mas que suficiente) y un cliente potente, como un Intel NUC (Celeron), o un MINIX NEO Z64w (estos dos con Plex Home Theater), o mismo un RasPI2 con RasPlex.

Para quien tenga Chromecast mejor otro media server (por ejemplo Video Station de Synology), mi hijo tiene un NAS (armv5, muy viejo) con 4x Chromecast, sin problema, lo unico es que todas las pelis estan en 720p (tambien es verdad que en ilambrico 1080p no es una buena opcion).

DiskStation DS415+
DiskStation DS713+
DiskStation DS716+
DiskStation DS715

Una buena opción es también el Netgear ReadyNAS 212 que aunque es ARM es poderoso y económico.

@aixegorri said:
Y entre el TS-253 Pro y el DS415+ cual sería mejor para transcodificación?

En teoría son parecidos. Debería de ser mejor el 253 pro, ya que es un Celeron y el 415+ es un Atom.

Ya he podido probar el 253 pro, y ha podido con casi todo. Con una peli de un bitrate de más de 20.000 ha tenido algunos parones. Pequeños, pero ya hacen que no se pueda ver.

Esto se soluciona usando la salida hdmi del nas, y puedes utilizar Plex o Kodi. Pero yo quiero los mínimos cables posibles, y ya que mi tele es una smart tv con Plex, no quiero usar otro cacharro para ver los vídeos.

@CharOskar said:
Yo usaré el chromecast para enviar lo del nas a la tv, y ahora mismo con el pc no tengo ningun problema, y hago direct play… con el nas ts-251 seria suficiente?? No utilizo ninguna aplicacion de smart tv ni ndada, todo lo mando a través del chromecast.

En principio sí sería suficiente, pero ese procesador se queda un pelín corto en potencia. Usando Chromecast, creo que también usa la transcodifciación por hardware, por lo que debería de ir bien. Una pega del Chromecast es que no admite sonido 5.1.

Yo iría a por el 251+, que ya lleva un procesador de 4 núcleos.

@valentingz said:

En teoría son parecidos. Debería de ser mejor el 253 pro, ya que es un Celeron y el 415+ es un Atom.

Ya he podido probar el 253 pro, y ha podido con casi todo. Con una peli de un bitrate de más de 20.000 ha tenido algunos parones. Pequeños, pero ya hacen que no se pueda ver.

Y el nuevo QNAP 451+? Qué tal iría? sería mejor que estos dos?

@valentingz said:

Esto se soluciona usando la salida hdmi del nas, y puedes utilizar Plex o Kodi. Pero yo quiero los mínimos cables posibles, y ya que mi tele es una smart tv con Plex, no quiero usar otro cacharro para ver los vídeos.

Esto es lo que me pasa a mí también, que quiero tener lo mínimo de cables porque tengo una Smart TV Sony con el cliente Plex. Además también usaría el cliente Plex en otra Smart TV Sony desde otra casa.

yo estoy esperando a que salga este para poder ponerlo en el salon y no meta ruido
qnap.com/i/es/product/model.php?II=197

Hola. Espero q me podáis ayudar, tengo un Netgear ReadyNAS 104
Pero lo estoy usando de almacenamiento conectado a la red de casa. Y el server de Plex lo tengo en un Mac mini.
Todo funcionando muy bien.
Quiero instalar Plex en la misma Nas.
Logró hacerlo! Sin problemas, pero ya una vez en el server me dice q hay una actualización y q lo haga manualmente.
Y allí está mi problema, no sé cómo hacerlo manualmente.
Descargo el archivo desde la página de Plex. Pero luego no sé dónde meter ese archivo.
Si alguien sabe del tema q me ayude por favor.
Gracias x todo .

@valentingz said:

@CharOskar said:
Yo usaré el chromecast para enviar lo del nas a la tv, y ahora mismo con el pc no tengo ningun problema, y hago direct play… con el nas ts-251 seria suficiente?? No utilizo ninguna aplicacion de smart tv ni ndada, todo lo mando a través del chromecast.

En principio sí sería suficiente, pero ese procesador se queda un pelín corto en potencia. Usando Chromecast, creo que también usa la transcodifciación por hardware, por lo que debería de ir bien. Una pega del Chromecast es que no admite sonido 5.1.

Yo iría a por el 251+, que ya lleva un procesador de 4 núcleos.

como que no acepta 5.1??? Pues yo lo veo todo en 5.1 y dts HD a traves del chromecast… nunca he tenido un problema con el audio 5.1 y todas mis peliculas las reproduzco con el chromecast conectado a la smart tv que a su vez esta conectada al home cinema y sin ningun problema…

Ya logre actualizarlo. Gracias de todas maneras por vuestra a tensión.
Cargue la actualización descargando desde Plex app la versión para mí nas
Y ya en mi nas en el apartado aplicaciones no descargue la aplicación Plex , si no cargue el archivo y se instaló la última versión.
Ahora me toca hacer todo desde el principio.

@CharOskar said:

@valentingz said:

@CharOskar said:
Yo usaré el chromecast para enviar lo del nas a la tv, y ahora mismo con el pc no tengo ningun problema, y hago direct play… con el nas ts-251 seria suficiente?? No utilizo ninguna aplicacion de smart tv ni ndada, todo lo mando a través del chromecast.

En principio sí sería suficiente, pero ese procesador se queda un pelín corto en potencia. Usando Chromecast, creo que también usa la transcodifciación por hardware, por lo que debería de ir bien. Una pega del Chromecast es que no admite sonido 5.1.

Yo iría a por el 251+, que ya lleva un procesador de 4 núcleos.

como que no acepta 5.1??? Pues yo lo veo todo en 5.1 y dts HD a traves del chromecast… nunca he tenido un problema con el audio 5.1 y todas mis peliculas las reproduzco con el chromecast conectado a la smart tv que a su vez esta conectada al home cinema y sin ningun problema…

Pues igual era por DS Video. Ya no recuerdo cómo lo probé, pero al usarlo a través del Chromecast, la señal que le llegaba al ampli era estéreo, y no 5.1

@aixegorri said:

@valentingz said:

En teoría son parecidos. Debería de ser mejor el 253 pro, ya que es un Celeron y el 415+ es un Atom.

Ya he podido probar el 253 pro, y ha podido con casi todo. Con una peli de un bitrate de más de 20.000 ha tenido algunos parones. Pequeños, pero ya hacen que no se pueda ver.

Y el nuevo QNAP 451+? Qué tal iría? sería mejor que estos dos?

@valentingz said:

Esto se soluciona usando la salida hdmi del nas, y puedes utilizar Plex o Kodi. Pero yo quiero los mínimos cables posibles, y ya que mi tele es una smart tv con Plex, no quiero usar otro cacharro para ver los vídeos.

Esto es lo que me pasa a mí también, que quiero tener lo mínimo de cables porque tengo una Smart TV Sony con el cliente Plex. Además también usaría el cliente Plex en otra Smart TV Sony desde otra casa.

El nuevo 451+ lleva el mismo procesador que el 253 pro, un Celeron de 4 núcleos. Va muy bien, pero no llega a ser perfecto. En la web de Plex pone que la puntuación del procesador sea mínimo de 2000 en no sé qué prueba, y este procesador da 1900 y pico. En el 99% de los casos no tendrás problemas, pero con alguna peli con un bitrate muy alto, igual tienes parones al hacer transcoding.