Hola. Buenas tardes.
Estoy descubriendo el maravilloso mundo de Plex. Estoy leyendo en este foro y buscando en google, pero antes de empezar a hacer algo más ambicioso necesito saber si plex puede hacer lo que yo necesito.
1.Necesito un software con el que compartir una serie de carpetas con videos, tanto en local COMO EN REMOTO (importante). Hasta ahí todo correcto porque doy por hecho que Plex lo hace, ¿es así? pero lo que es muy importante es que yo pueda crear usuarios y darles a esos usuarios permisos a las carpetas. Por ejemplo el usuario PEPE que pueda ver todas las carpetas, pero el usuario JUAN sólo los vídeos de una carpeta y no pueda ver absolutamente nada de la otra carpeta. Y así con una veintena de usuarios. He visto que se hace con algo llamado "plex home" y plex pass", pero no se muy bien que significa.
2. Además me gustaría que esos vídeos se pudieran descargar y guardar en local.
3. Además me gustaría saber si se puede personalizar la interfaz.
4. Que se pudieran hacer búsquedas por etiquetas y ordenar por orden alfabetico, fecha de inclusion, tamaño etc. (esto creo que tambien lo hace)
4. Por ultimo me gustaría que se pudieran reproducir en cualquier tipo de dispositivo y/o navegador (o por lo menos los mas populares). Safari, Ipad, Iphone, Android. (esto creo que tambien lo hace por lo que he leido)
Jo, chic@s no se si es pedir mucho pero ¿Puede plex hacer todo eso?
Muchas gracias por todo.
Un saludo.
PD: Es evidente que no me importa pagar la suscripción premium si hace todo lo que necesito.
Si hace todo lo que pides. Para el punto 1 no hay problema solo configura correctamente el port forward y paga el plex pass. Para el punto 2 esta resuleto con el plex sync que te permite descargar de forma local los ítems que marqués y asi poderlos reproducirlos off line. Para el punto 3 hasta donde se se pueden aplicar temas pero yo no lo he hecho. Lo que si se es que no vas a poder elimine el logo de Plex. Para el punto 4 no hay ningún problema, por tiene su buscador por titulo año etc y puedes usar filtros y ordenar como gustes. Por último nuevamente el punto 4 Plex te permite reproducir en cualquier dispositivo. Pero hace un proceso llamado transcoding que convierte en tiempo real el video origen a un formato que se pueda reproducir en el destino sin problemas. Este proceso consume mucho CPU y si no tienes suficiente recursos de hardware. El video se vera entrecortado. Adicional tienes que tener suficiente ancho de banda. Recomendable utilizar procesadores i5 o i7 y ancho de banda de 20mb\s de subida. Para soportar 4 o 5 usuarios simultáneos haciendo trascoding.
Para darle Plex a 20 usuarios necesitas ya un servidor con procesadores Xeon. En resumen muy costoso y poco redituable.
Saludos
Muchas gracias por tu pronta respuesta wcastane.
En cuanto al hardware no hay problema, tengo un servidor de gama alta con las características que tu me dices. Y un ancho de banda de 80/80.
Ahora sabiendo que se puede hacer me tendré que poner manos a la obra.
Muchas gracias!!!
Ok. En lo que pueda ayudarte me avisas. Si quieres compartir yo tengo alrededor de 3000 títulos la mayoría en 1080p audio latino e ingles y subs en ingles y español. Tambien como 1.5tb de música sin organizar
esa es la tarea en la que estoy trabajando. Saludos
Buen dia. Tengo una red con 20 puntos de acceso. wcastane que me recomiendas como servidor para que unos 15 usuarios tengan acceso a las peliculas que tendria en el servidor de manera simultanea. O si es mucho ojala me puedas apoyar aconsejandome de alguna otra solucion o decirme hasta cuantas es recommendable accesar al mismo tiempo. SALUDOS.
Hola WCASTANE a mí me gustaría compartir
Cuando comentes, fíjate en la fecha del comentario, porque a quien citas, su comentario lo escribió en el 2015. Por eso lo mas seguro es que ya ni pase por aquí, así que no lea tu comentario. O de leer, ya no este haciendo lo que dice en su comentario.
WOW 15 usuarios es mucho. Yo creo que Plex lo puede hacer, pero necesitarias un servidor dedicado con 2 o 3 procesadores Xeon unos 16 o 32 GB de Memoria y lo mas importante mucho espacio en disco. Para bajar los costos de almacenamiento utiliza discos duros rigidos de 7200rpm SATA III no SCSI. El problema que yo le veo es que no pudes tener tantos usuarios registrados en tu cuenta familiar de plex. Por otro lado si cada usuario se registra en plex y los agregas como invitados si puedes dar acceso a muchos.
Espero te haya servido.
Saludos
jajaja. A mi tambien me gustaria compartir.
Tarde pero sin sueño
No se si al usuario “spartec”, le servirá tu comentario, porque su comentario es de hace 4 años, de todos modos de seguro a otra persona que tenga la misma duda si le servirá. Lo que yo agregaría es que además de todo lo que dices debe tener una buena velocidad de subida, porque aun si tiene los requerimientos técnicos que dices, pero no lo de internet, no le servira… aun que por otra parte, si tiene buena velocidad y no los requerimientos tecnicos, pero los usuarios hacen direct play, puede que si le vaya bien… aun que supongo que las especificaciones que pusiste es basada en el supuesto de que hiciera transcoding… Aun que en si, usar Plex para muchos usuarios igual es una tarea larga y que requiere mucho esfuerzo, yo en un principio pense hacer eso, pero al final decidí dejarla solo para mi (Y familiares cercano cuándo quisieran ver algo) y feliz, jejeje.
Y lo de compartir biblioteca, pues… si quieres yo podría hacerlo contigo, aun que decir que el servidor que tengo no es muy potente, pero si haces direct play va bastante fluído… pero cuándo hace transcoding, es cuándo empieza a tildarse, por eso que cuándo hay que hacer transcoding si o si, suelo bajarle la calidad a una media, aun que también he estado subir las series (Que es en lo que más me centro) en un formato que no haga transcoding cómo .mkv (h264 y aac)… bueno, que me lió y alargo mucho, jajajaja. Si quieres compartir bibliotecas me dices, mi correo es " ", si te interesa podrías poner el tuyo.
Edito: me doy cuenta que no es necesario poner el correo si no que con el nombre de usuario es suficiente, así que quito el correo… si te interesa lo de compartir, me dices y te envió invitación.
Saludos!!!.
Aprovecho, para hacer una pregunta, ya que nombras lo de “cuenta familiar de plex” ¿Que diferencia hay entre eso e invitarlo cómo amigo?.. te pregunto, porque cuándo tuve plex pass (para probar), me salía esa opción, pero no entendi mucho, y al final, use la opción de enviar invitación por correo, jejeje.
Yo tengo plexpass lifetime. Lo compre hace muchos años y no me arrepiento.
La diferencia es que con una cuenta plex puedes agregar mas usuarios locales. Estos usuarios son considerados como cuentas administradas o cuenta familiar. Al ser parte de tu cuenta comparten los beneficios del plex pass.
Ahora si invitas a alguien. Esta persona tiene que pagar su plex pass ya que no puedes transferir el beneficio. Pero si puedes compartir tu contenido como peliculas, series, musica, etc.
Hay muchas diferencias entre plex pass y plex free puedes ver las diferencias en https://www.plex.tv/plex-pass/#modal-features
Pero como plex free tambien puedes vivir y la mayoria de las caracteristicas estan incluidas. Incluso hasta sinconizar el contenido para usarlo offline si no estoy mal.
Saludos
Bueno, en su momento cuando contrate Plex, me di cuenta esa opción y me llamó la atención, pero no entendí muy bien cómo iba, salió algo de clave, pensaba que era algo como Netflix, pero no… Intenté buscar algo en foros pero cuando busque solo encontré que existía esa opción pero no cómo usar o configurar… Al final me di por vencido… Lo de sincronizar contenido offline se puede descargar en PC, pero en celular no, yo contrate para usar esa opción, aún que no me convenció del todo, porque no descarga en todo los idiomas y en caso de subtítulos igual transcodifica (Aún cuando el formato de vídeo/audio/subtítulos es admitido por el dispositivo), eso igual me decepcionó un poco… Igual un día me enviaron una una invitación, con un descuento de Plex life pass (Creo que el precio original), y lo hubiera comprado (al menos para colaborar porque llevo un tiempo usando… Y pues por ahí, puede haber alguna opción que me llame la atención), pero no tenía ese dinero ahora.
Y bueno, gracias por responder y aclarar mi duda. Saludos!!
hola me gustaria compartir, me dices que estabas tageando tu musica. Yo tb tengo musica tageada.
Hola @rckr_suicide tambien me gustaria compartir, pero lamentablemente por el momento mi server esta shutdown por otro proyecto de IT que estoy realizando.
Pero te comento sinceramente que mi coleccion de musica no esta muy ordenado. Todo comenzo cuando hice un respaldo de una Rockola y de ahi decidi meter eso en el Plex ya que era alrededor de 500gb de Musica. De entrada plex lo ordeno bien ya que acomodo por artista, discos con portada, etc. Pero lo que me di cuenta es que no toda la musica fue ordenada. Por lo que comence a utilizar Musicbrainz Picard para sobre escribir los metadatos de las canciones y descargar las portadas faltantes. Pero lo que mas me gusto es que te dice si el disco esta completo o si falta alguna cancion cual es la que falta.
Como ya sabras esto es mucho trabajo, y lo he dejado de hacer y comence a pagar una subscripcion de musica en linea.
Pero me gustaria algun día tener toda esa musica en mi plex, ordenada y lista para reproducir.
Saludos
para transcodificar multiples archivos a la vez tambien se podria en vez de por cpu por gpu (solo con plex pass) y montar una nvidia quadro p2000 y tendrias un gran aparato de transcoder