Hola a todos

Presentación
Hola.
Hace unos días que disfruto de un MacMini y acabo de instalar Plex.
Estoy empezando a configurar... Yá veremos qué tal...
Saludos especiales a Merrin,al cual sigo en su página MacMediaCenter.
A ver si poco a poco vamos creciendo y conociéndonos.Saludos.


Hola. Yo me iba a presentar en mensaje aparte pero creo que no será necesario. En mi caso soy también usuario de mac Mini al que llevo haciendo amagos de usar como mediacenter (llevaré cuatro o cinco) .

La aparente complejidad de configuración tanto de XMBC como de PLEX me han estado echando para atrás, pero esta mañana he vuelto a intentarlo con la nueva versión de Plex. Esper que esta sea la definitiva.

buenas tardes, soy manolo usuario de un imac y macbook pero, vivo en pecado tengo hace un par de años un mediacenter con win que voy a poner en venta y pasarme al mac mini con plex, que lo veo bastante bien en comparacion con mediaportal de windows





Un saludo



Gracias, saludos a todos también. :D


Ostras, ahora me doy cuenta de que es Merrin el del Blog MacMediaCenter!

Lo vengo visitando cada dos por tres para tomarlo de base si al final decido portar el Mini como Media Center, que lo tengo año y pico de ordenador de sobremesa relegando al iMac, cosa extraña pero real.

Enhorabuena por tu blog, por cierto. Es bastante útil.


Es el mejor piropo que me puedes dar.

Muy buenas,



Yo llevo desde octubre (cuando salieron los nuevos macbook) fisgoneando por aquí y hoy he decidido registrarme para empezar a colaborar.



Como me conozco y sé que a picar código va a ser difícil que me ponga (me llega con mis 8 horitas diarias), he decidido empezar a traducir la wiki.



Ya tenemos la página principal en cristiano. Si alguien se anima a echarme una mano que avise.



Saludos a todos

Hola a tod@s,



Yo también aprovecho para presentarme. Soy otro usuario extremadamente satisfecho y contento de un Mac Mini de los nuevos (con gráfica Nvidia). Es increíble la de tiempo y paciencia que he perdido en años pasados con Windows primero y con Ubuntu después, para conseguir tener lo que quería con un ordenador conectado a mi proyector. Con el Mini lo conseguí en unos 15 minutos: crear la cuenta de usuario, instalar Firefox, Plex, aMule y Transmission, y todo listo y funcionando perfectamente. Ni siquiera he instalado el VLC, porque solo uso Plex para reproducir películas y series. Yo creo que si la gente tuviese la oportunidad de probarlo y verlo funcionando antes de comprar un PC o un Mac, se irían a por un Mac de cabeza. Cuando usas programas como Media Portal en Windows o Elisa en Ubuntu, te crees que funciona bien, pero cuando pruebas Plex en un Mac, te das cuenta que esto es primera división, y lo demás son aprendices, que medio funcionan, pero que además requieren mucho esfuerzo para ello…



Lo tengo conectado también a un amplificador externo 5.1 (Onkyo), por salida óptica, y es espectacular como se oye.



Solo tengo una pequeña pega con el Plex a la hora de los subtítulos: no me muestra correctamente las Ñ o las tildes. Seguro que es una tontería, pero aún no he dado con la solución. En las opciones de Plex, he probado como “System Default”, con “Western Europe (WIndows)” y con “Western Europe (ISO)”, y con todos me pasa lo mismo. A alguien más le pasa?



Gracias por adelantado.



Ah, Merrin, yo también aprovecho para darte la enhorabuena por tu web. Es completísima, superinteresante y muy muy útil. Sigue así!!



Gracias, hombre :D

Pues a mi el tema de los subtítulos no me ha pasado, sinceramente, pero tiene toda la pinta de ser un problema de configuración. Porque, una pregunta, te pasa con subtítulos en archivos srt o con los que vienen integrados?

Un saludo.


Que raro, verdad? Lo he probado también en el Macbook con Plex (la misma versión: la última beta oficial, con el skin oficial también) y hace exactamente lo mismo. Lo he comprobado con dos archivos: uno es un mkv con los subtítulos separados en un SRT y el otro es un MKV con los subtítulos integrados dentro, y en los dos ocurre lo mismo. Y lo curioso es que el VLC lo reproduce correctamente. He probado hoy también a cambiar el tipo de letra, por si acaso, pero nada: la que viene por defecto es Arial. He probado con Verdana y lo mismo. ¿Qué tipo de letra usáis vosotros?


Yo dejé la que venía por defecto, sólo le cambié el color a amarillo. Pues no sé, porque si abres el .srt con un editor, se ve todo correctamente, verdad?. Comprueba que la configuración de carácter de Plex sea la correcta en Preferencias/Apariencia/Region.

Un saludo.


Uy, esto sí que es raro. Estoy investigando un poco más, y no entiendo lo que está pasando: Tengo la serie Heroes con subtítulos. Los capítulos de esta serie se leen perfectamente, con Plex. Incluyendo tíldes, Ñ, etc. Uno de los capítulos tiene un SRT externo, así que he comparado con Text Edit ambos archivos: el que se lee mal y el que se lee bien. Copio y pego aquí una linea para mostrar la diferencia:

Documental sobre Darwin, cuyos subtítulos NO FUNCIONAN bien en Plex:
[codebox]
2
00:00:03,600 --> 00:00:07,320
Nuestra Tierra es el único planeta conocido que sustenta la vida,[/codebox]
La palabra "único" se lee bien, con la tilde.

Capítulo de Perdidos, cuyos subtítulos SÍ FUNCIONAN bien en Plex:

[codebox]
2
00:00:01,978 --> 00:00:04,617
Lo que quiera que Ben Linus
hiciera en la estaciÛn OrquÌdea...[/codebox]
Ni "estación" ni "Orquídea" se leen bien.

Curiosamente, los subtítulos de Perdidos, se leen mal en Text Edit, pero los de Darwin se leen bien, y Plex hace justo al revés: "entiende" los de Perdidos, pero no "entiende" los de Darwin... Aquí hay algo muy extraño con los juegos de caracteres, pero mientras tanto, VLC lee perfectamente tanto unos como otros...

This topic was automatically closed 90 days after the last reply. New replies are no longer allowed.