Me presento y dudas de Plex

Buenas tardes

 

Primero presentarme, ya que soy nuevo en esto del plex, me picó el gusanillo hace bien poco y este fin de semana me puse manos a la obra.

 

Decir que tengo como servidor PMS en un portatil (core 2 duo y 4 gb de ram) y la biliboteca lo tengo en un HD externo de 2 TB. Para conectarme dispingo de un Apple tv 3 y un ipad.

 

Mis preguntas seran bastante sencillas para vosotros a ver si me podeis ayudar.

 

Tengo el problema, supongo que como todos, que tengo que tener el PC encendido todo el rato, para poder tener el servidor activo. Con el consiguiente gasto energetico, que será bastante o eso supongo, por eso estoy buscando alternativas. He leido cosas sobre los NAS, pero algunos lo ponen bien y otros mal (como PMS), otros hablan de un mac mini, para el PMS, ese le tendria conectado directamente a la tv que no tiene el apple tv. Mi pregunta que caracteristicas minimas tendria que tener?. Tengo pelis de 1080 p sobre todo... Que alternativas me podeis recomendar?

 

También me gustaria saber mas acerca de PLEX ya que solo se meter peliculas y hacer listas de reproducción. Para que sirven los canales?, como es posible segun he leido que hay gente con tantos usuarios? existen plataformas de pago ?. Donde puedo ver tutoriales para ver series online?

 

Gracias espero no ser demasiado molesto

 

Un saludo

Creo que mi libro interactivo para iPad y Mac te puede ayudar a responder a esas preguntas (y muchas otras): Plex sin misterios

Muchas gracias, pero me gustaría algo gratis....

La cosa sería que tendría el aparato enchufado en la tv por hdmi por lo que no necesitaria mucha maquina no? ademas mi tv lee ya mkv, por lo que no tendria que transcodificar entiendo.

Muy buenas,


Yo tengo Mac mini conectado al router gigabit y a la TV por hdmi, este es el PMS. Coge los archivos desde una Nas synology (también directo al router) y los transmite a los diferentes equipos. Samsung smart Tv lo hago con reproducción directa desde la propia Tv, ipads y iPhone desde la app PLEX, esto si transcodifica el Mac mini, y me va genial. Con el Nas 214 play (va perfecto si no tienes equipos que el tenga que transcodificar) y transmitiendo a los iPads/iPhone no iba del todo bien, de hecho tenía muchos cortes. Espero haberte ayudado, no obstante vete leyendo por el foro porque casi todo está aqui. Saludos,

Muchas gracias, pero me gustaría algo gratis....

La cosa sería que tendría el aparato enchufado en la tv por hdmi por lo que no necesitaria mucha maquina no? ademas mi tv lee ya mkv, por lo que no tendria que transcodificar entiendo.

Te lo resumo para que lo veas más claro. Si quieres algo propio ( digamos tu servidor de casa con tus películas ) requiere de algo que esté encendido ( llámalo PC, NAS, MacMini, Disco Duro Externo, etc... ), porque tu haces de Servidor y de Cliente. Si quieres ser cliente ( dígase tu TV, Apple tv , o cualquier dispositivo con Plex instalado ) no necesitas tener nada encendido en casa, con tener cuenta de plex y que el servidor ( externo ) te de acceso a sus contenidos lo tendrías. En este mismo foro, hay gente que comparte su servidor, es cuestión de proponérselo. El secreto de Plex como servidor está en el ancho de banda de subida ( con 10 Megas va perfecto sin cortes conectando varios clientes a la vez ). Como cliente con 3 Megas es suficiente, donde mejores resultados se han podido comprobar es sobre IOS ( no suelen existir cortes y el streming es fluido ). En la App de Samsung y demás televisores se queda corto, no puede con todos los contenidos y depende mucho de codecs y demás...

Sobre los canales hay una enciclopedia, son añadidos que se instalan en el servidor, desgraciadamente no son compartidos por los clientes ( a no ser que crees una VPN y des de alta a los clientes en esa red local y accedan como si fuesen el administrador o cliente de esa misma red local , busca los post que hay en el foro sobre VPN). Plugins para ver TV tienes como el IPTV donde puedes ver cualquier canal que emita por streaming de todo el mundo ( busca también por el foro dichos posts )

Servidores de pago también existen, zapea un poco por este foro y veras alternativas...

Si quieres seguir optando por tener tus propias pelis píllate una NAS y monta Plex en ella... aquí precios como colores , marcas ( QNAP & Synologic ) entre las mejores, si eres más osado, busca un servidor dedicado de pago ( OVH,KIMSUFI,SOFTRONICS , etc ) e instala plex en el y vas subiendo contenido para compartirlo con tus clientes, también tienes opciones como Bitcasa, Box, Dropbox, etc... en los que puedes sincronizar el contenido de tu server local en caso de caída ( se vaya internet en casa, la luz, etc... ) son como una copia en espejo y online de tu servidor...

Otra opción más barata es que le añadas "pelisalacarta" a tu TV y accedas a contenido de la red vía online ( películas, series , etc.. )...

Espero que tengas más o menos claro para empezar por donde tirar...

Saludos

Pakorro.-

Muchas gracias a todos, me ha quedado algo claro.

Me parece que tirare por un mac mini o similar y un disco duro externos (mas barato que el nas) valdria?

Muchas gracias a todos, me ha quedado algo claro.

Me parece que tirare por un mac mini o similar y un disco duro externos (mas barato que el nas) valdria?

Échale un vistazo a qloudea.com, tienes QNAP desde 200 y pico Euros...

Yo tengo una MacMini I7, con un NAS QNAP con 4 discos de 4GB y un enlace de 200MB

Me anda de Maravilla y no gasta casi nada de electricidad aunque queda conectado.

Comparto como remoto y he awantado hasta 20 usuarios simultáneos sin problema.

Antes tenia una PC con disco duro externo y si era considerable el gasto de energía.

Muchas gracias a todos.

Lo que no se es si me merece la pena montar tanto "pollo" para un uso normal, vamos que lo voy a usar yo y mi familia denntro de la casa/jardin.

Creo que viendo y leyendo todo, me voy a hacer con un mac o un mac mini como ordenador personal y cuando quiera usar el plex, lo conecto eventualmente sobre ellos y no se entonces si me merece la pena tener mi biblioteca en un HD externo o en un Nas (por el consumo parece)

Yo tengo una MacMini I7, con un NAS QNAP con 4 discos de 4GB y un enlace de 200MB

Me anda de Maravilla y no gasta casi nada de electricidad aunque queda conectado.

Comparto como remoto y he awantado hasta 20 usuarios simultáneos sin problema.

Antes tenia una PC con disco duro externo y si era considerable el gasto de energía.

hola Newbie me peudes comentar cual es el modelo de tu NAS ya que yo tengo uno tambien pero ya ocupo uno mas potente ya que yo quiero compartirlo con mas gente remotamente y el que tengo ya no me da para mas 

cual es el modelo que manejas? 

y para que ocupas la Macmini por que yo solo tengo mi NAS conectado a la red y entro a el por medio de mi pc de escritorio