Que recomiendan? PC o NAS como servidor Plex.

Cuento un poco.

 

Llevo 2 días con Plex, pero estoy sorprendido con lo bien que funciona y esto me impulsa como siempre a buscar la mejor opción.

 

Por un lado con Plex he solucionado la necesidad que tenía desde hace años de tener un media center en mi salón, he tenido reproductores, dvd, usb, vía wifi, pero como este ninguno.

 

Por otro lado me gustaría apagar definitivamente mi pc, consume mucha electricidad, y querría algo que me cumpliera unas pesquisas básicas:

 

- que pueda servir 1080 y sonido de alta calidad, sin titubeos.

- no me importa que tenga wifi o no, porque tengo cable por todos los sitios.

- que tenga posibilidades de ampliar capacidad

- que pudiera usarlo también para descargar con utorrent o alguno parecido, y que la interfaz para ello sea sencilla de usar

- y ya lo ideal es que costara menos de 200, si fuera 100 sería la leche aunque también utópico.

 

PD. una pregunta tonta adicional de novato, en las bibliotecas, si doy a borrar biblioteca, se borran también las películas del disco duro? (disculpad, seguro que estaré diciendo alguna burrada)

lo de borrar las bibliotecas, solo se borra la base de datos del plex server, pero siguen existiendo en tu disco duro, si buscas tus peliculas ahi estaran,

de lo otro, no sabria decirte,mi opinion personal seria tener el server en un portatil (netbook) con buena capacidad de disco duro, el consumo de electricidad mucho menor ya que trabaja a un voltaje muy inferior (19v)

Gracias Omar.

Nose cuanto consumen los equipos NAS pero me parece una buena alternativa QNAP y Synology que tienen instalado un sistema operativo al parecer linux y tienen aplicaciones de descarta directa y torrent, entre otros. Me gustaría que entre las aplicaciones de descarga estén tanto Jdownloader y Utorrent, pero nose en realidad si lo soporten.

Slds

Ya es un poco antiguo el hilo, pero dejo lo mío por si a alguien le sirve.

Personalmente no me gusta mucho tener que dar pasos hacia atrás así que decidí complicarme menos la vida y comprar un ordenador para ello, y a base de vigilar las piezas, hacer unos ajustes y otras cosillas, el server suele consumir unos 70-80w. A lo que voy es que si sabes de hardware o alguien que sepa te puede ayudar, creo que te sale más conveniente un buen PC por su versatilidad. Respecto al precio, si solo lo vas a usar tú (1 persona), te puedo servir el i3 más basico de todos, y muy sobrado además. 100€ no te va a costar, pero quizás 250€ sí, y te puede durar muchos años sin problema, y con posibilidad de ampliación.

Un saludo!

Yo recomiendo a ojo cerrado el mac mini, tengo uno 2011 y va de perlas, Tuve un NAS synology 212 y actualmente un 713+, aunque intenta transcodificar, se queda muchas veces en el intento, lo uso solo para backups, ambos NAS son buena opción si no se necesita la transcodificacion, de lo contrario costo/beneficio: mac mini, adicionalmente se le puede montar un accesorio que permite la inclusión de 2 HDs internos de 2.5, yo le puse 2 de 1TB en RAID0, y funciona perfectamente desde hace 1 año y medio, encendido 24/7 sin fallos ni variaciones notables en el consumo eléctrico, listo a toda hora para servir mis archivos multimedia en cualquier parte del mundo a expensas de la velocidad de conexión. 

Slds

Hola, quizás pues aportar un granito adicional respecto al tema del NAS y la transcodificación.

Entiendo, por lo que dices de apagar el PC, que quieres que sea el propio NAS quien tenga Plex instalado y funcionando, y no simplemente un almacén (en plan disco externo, pero por red) conectado a un PC, que sería más parecido a lo comentado por acyclovir del Mac Mini.

Tal y como se explica en la Faq sobre NAS, la principal pregunta que hay que hacerse cuando quieres montar un NAS para Plex, es si vas a necesitar hacer transcodificación con tus vídeos  La razón es que este proceso requiere mucha CPU, y la mayoría de los NAS simplemente no pueden transcodificar por falta de potencia. Si lo necesitas, entonces vete olvidando de los 100-200€, porque los dispositivos capaces de llevarla a cabo suelen ser modelos de gama media-alta (o directamente profesionales, si pretendes transcodificar películas en 1080p).

Hay una lista que muestra muchos de los NAS que se han probado con Plex, y sus capacidades de transcodificación. Como podrás ver, los modelos capaces de lidiar con transcodificación a altas resoluciones son los modelos más grandes, que cuestan, literalmente, miles de euros. Por ejemplo, el QNAP más pequeño que puede con películas en 1080p es el TS-879 Pro (8 discos), destinado directamente al mercado profesional. Sin discos, cuesta más de 2.000€, algo similar a lo que vale en Synology DS3612xs (de 12 discos). Por supuesto, pueden hacer mucho más que servir películas en plex (entre otras, descargar contenidos de emule, torrent, http...), pero si tu finalidad es sólo guardar las películas, quizás sean un poco caros. Aunque si no necesitas 1080p, hay modelos más asequibles que pueden servirte.

Hay otras opciones más económicas al respecto, como son montarte tu propio NAS en un PC dedicado (por ejemplo, mediante FreeNAS) pero requieren de algunos conocimientos, y no es tan "plug and play" como comprarse un Synology o un QNAP (o un Mac Mini) y enchufarlo. Otra opción es codificar de nuevo todas tus películas en un formato directamente compatible con todos tus dispositivos, algo complejo si pretendes usarlo para ver vídeos en PCs, TVs, móviles, consolas..., y que además te llevará mucho tiempo, pero que te permitirá usar cualquiera de los NAS compatibles que no pueden transcodificar (y que son mucho más baratos, alguno incluso cercano a tu presupuesto objetivo).

Con respecto al tema del consumo, el QNAP TS-879 Pro, con 8 discos conectados, consume 100W en pleno funcionamiento y 40 en reposo (que no apagado) según el fabricante, así que es un ahorro considerable frente a un PC dedicado. Aunque un Mac Mini, por ejemplo, consume entre 11W en reposo y 90W en funcionamiento, que es una cifra incluso inferior, pero con sólo 1 disco dentro.

Un saludo.

Yo en lo personal uso un mac mini server, con un consumo de 60 watts/hr promedio, el que tengo configurado para "dormir" en períodos inactividad (3 watt/hr) con wake on lan activado, excelente desempeño. Este se conecta vía wifi por un netgear R6300 ac, y al lcd 3d por ethernet a través de la red eléctrica. Cualquier consulta encantado

Considera tambien como opcion montar tu propio NAS, bien con FreeNAS que tiene su propio plug-in para instalar Plex, o bien Nas4Free que esta pensado para equipos más modestos: http://forums.nas4free.org/viewtopic.php?f=79&t=4971

Una pregunta. Tal vez sea una solución poco viable, imposible o absurda, pero es lo unico que se me ocurre, ante lo costoso de un NAS que haga transcodificación de forma decente.

Tengo un portátil que realiza la transcodificación de forma casi perfecta, con buena fluidez de visualización en dispositivos iOS, pero con poco espacio en disco duro, por lo que he pensado en comprarme un disco duro, que a la vez sirva de server para todos los archivos de mis dispositivos (vídeos, fotos, música, documentos, backups)

Mi pregunta es: es posible hacer transcodificación de los vídeos contenidos en el NAS, usando el portátil? Es decir, con el Plex server instalado en la Laptop, transcodificando los vídeos del NAS como si se tratase de una unidad externa (disco duro portátil) o una unidad propia del Laptop.


Agradecería sus respuestas

Hola a todos

Actualmente tengo un portátil (intel core i7 2ª generación) como servidor Plex que lo uso para reproducir películas en 1080p en una LG Smart TV con Plex integrado. Estoy interesado en este tema de montar un NAS también, pero tengo una duda sobre el transcoding.

No sé exactamente si necesito transcodificar los archivos para reproducirlos en la televisión y me gustaría saber si es así para ver cuál sería mi mejor opción.

hasta el momento es lo mejor que he encontrado permite hacer la transcodificacion, HS-251: Diseño tipo ‘set-top box’, 2-bahías, procesador Intel® Dual-Core de 2.41 GHz, 1GB DDR3L de RAM, SATA HDD/SSD, discos duros intercambiables en caliente, 2 x USB 3.0, 2 x puertos Gigabit LAN, 1 x salida HDMI, ideal para instalarle PLEX, al modelo anterior hs-210 corría plex server sin problema, pero en este me imagino que correrá aun mejor

http://diarioti.com/qnap-lanza-el-hs-251-un-nuevo-nas-silencioso-y-sin-ventilador-para-la-sala-de-estar-con-salida-hdmi-para-vivir-la-mejor-experiencia-audiovisual/81509

http://www.qnap.com/es/index.php?lang=es&sn=413&c=295&sc=541&t=550&n=22028

This topic was automatically closed 90 days after the last reply. New replies are no longer allowed.