NAS Synology y PLEX

Tendrás que mirar las especificaciones del cliente Plex de tu TV. No las conozco, yo tengo una ATV3 que suporta H.264 nivel 4. Con esta tabla veo cual es el limite. Tu TV tendrá algo similar. Para videos con calidad hasta el nivel suportado por tu TV no sera necesario transcoding, y el 214play lo hará sin problemas.

Lo que pasa es que algunos videos podran estar codificados en nivel 4.1 o superior (eso lo puedes ver con MediaInfo) y si tu TV suporta hasta nivel 4, entonces es necesario transcoding y lo 214play (o lo 415play) no son capables de hacerlo para nivel 4. Lo más que pueden hacer es transcoding para nivel 3.

He visto en los forums que QNAP tiene NAS mas potente (TS-251 y TS-253) pero no tengo ninguna experiencia de ello. Aqui tienes una tabla no official que te da una idea de la capacidad de transcoding de NAS.

 Hola.

 Pufff, pues ni idea de la capacidad de mi tele, es una Serie F 7000.

 Tendría que hacer la prueba a buscar alguna de las pelis que tengo, ver si esta codificada en un nivel mayor a 4.1 y lanzarla a la tele, a ver que hace.

 ¡Qué complicado!

Muchas gracias moody_blue

Estive mirando las specs de la Samsung F7000 y me parece fenomenal. Parece ser capable de suportar precisiones de video muy altas. Pero, cuanto a sus clientes DLNA y Plex no veo nada... Esos clientes podran no suportar la capacidad grafica de la TV porque, cuanto más la calidad de video, más capacidad de processamiento es necesaria para convertir un MKV (o otro "container") para un señal de video similar a lo que tiene el HDMI.

Nada como intentares y ver que pasa... Si al final la calidad del cliente Plex de la TV no es lo que quieres, tienes como alternativa este modelo de NUC que se conecta a puerta HDMI y tiene muy buenas reviews por usuarios de PHT.

Si tu opccion es por cliente Plex de la TV podra ser necesario cambiar el perfil incluydo en Plex para ajustarlo a la capacidad maxima de tu TV. Este articulo te podra ayudar.

Ok, creo que tendré que probar.

¿Conoces algún video demo que pueda descargar y testear?.

Puedo meter ese video en un pc que tengo que Plex Media Server.  El plex lo configuraría **sin transcodificación**, a ver que sucede, a ver si la tele es capaz de

reproducir el vídeo desde:

- El cliente / app plex

- Directamente por DLNA.

Creo que con esta prueba podría saber si el 214 play es una buena elección o necesito un modelo "+"

Muchas gracias, un saludo.

Intenta este. Nunca lo he probado. Lo he descubierto en google ahora mismo...

Buenas moody_blue,

actualmente estoy con PMS instalado en D214play. Cuando intento reproducir peliculas 720p por Chromecast se hace muy dificil ya que lo hace con muchos tirones. Si lo reproduzco desde PHT en un PC, se reproduce sin problemas.

Existe alguna configuración para optimizar la reproducción por Chromecast?

Que opinas de utilizar un RasPlex como cliente en lugar del Chromecast? Notaré la diferencia?

Muchas gracias!

Hola Nito, no tengo experiencia en Chromecast, ni en RasPlex, ni tampoco en ilambrico. Los tirones en tu configuracion pueden venir de:

  1. Ilambrico - ilambrico es bueno para musica y fotos, pero muy malo para videos. La razon es que tiene muchissimas interrupciones de transmission (tantas mas cuantos vecinos con ilambrico tengas). Con musica y fotos el proceso de "caching" elimina su efecto, pero con video por mas "caching" que se haga, si la interrupcion es de varios segundos el video se para en la TV
  2. Capacidad de transcoding del DS214play

Para empezar a diagnosticar cual es el problema, intenta por favor reproducir con DS Video (en la chromecast) la misma pelicula que tiene problemas con Plex.

  • Si todo va bien con DS Video, entonces el problema es con transcoding de Plex, y necessitaré las caracteristicas del video (puedes usar Media Info por ejemplo) para te ayudar
  • Si con DS Video tambien tienes tirones, entonces el problema es de ilambrico, y mejor que remplazes el Chromecast por una STB (set-top-box) que tenga ethernet, conectada por cable (ó power-line) al router (RasPi con RasPlex ó ATV3 con PlexConnect tienen los interfaces de usuario mas agreables)

Muy Buenas, tengo un 214play y  cuando pongo el plexconnect por primera vez me funciona de fábula, el problema viene cuando vuelvo al menu con el apple tv después de mirar una peli. Me dice trailers unaveilable, para que vuelva a funcionar tengo que cerrar la aplicación del centro de paquetes y volverla a activar. Le pasa esto a alguien. Que version tieneis puesta de plexconnect después de actualizar el DSM a la version 5.1 5021? cuando tenia la version 5004 me iba de fábula. Todo paso desde que actualize el DSM, i como no puedo hacer downgrade de version... Una ayudita por favor. Gracias

Es necessario PlexConnect 0.5-6

Me he comprado el synos 415play, y voy a empezar a montar el circo en casa, jeje.

el caso es que quiero transmitirlo a todos lados, y he visto que la playstation viene con el programa plex, pero me pide acceso pass. 

tengo una ps3 y una ps4 cada una en un televisor.

la pregunta es.....

con una suscripción a plex pass puedo acceder con ambas plays a mi PMS o necesito una por cada consola?

gracias

Solo una licencia. La suscripción es para activar esa posibilidad en el servidor.

Gracias por contestar jclobo, la red bien va que yo sepa, con por ejemplo el air video HD que es una aplicación que se instala en el pc puedo mandar al Apple TV desde el móvil o el iPad hasta Mkv 3D pero con plex ejecutando desde el synology imposible, lo mismo si es tipo una serie en baja calidad si se ve, pero cuando intentó reproducir cualquier cosa medianamente normal, tirones.

Es la segunda vez que intentó usar plex y nunca me va bien, será porque uso el iPad para ver el contenido ? La otra vez en lugar del synology lo puse en el pc y creo que tampoco me iba muy fino. Lo que me llama la atención es que es poner un video sd y el procesador sé pone al 88% y con los mkv HD el procesador sé pone al 99% y claro es imposible de ver, por eso digo que parece como si el synology no fuera capaz de reproducir el video o yo no lo sé configurar...

A mi me pasa lo mismo que a ti con la CPU, has encontrado alguna solución? no entiendo porque con plex utiliza tanta CPU y al reproducir directamente desde file station casi no utiliza (probando con el mismo archivo en ambos casos)

Hola a todos, 

me pasa una cosa curiosa, desde mi red local me va genial pero desde fuera (por ejemplo trabajo) si me conecto con la aplicacion de Plex para el iPhone veo todo en streaming pero si lo quiero ver en un ordenador me dice que no hay servidor. Hablais de abrir puerto 32400 (lo tengo abierto) por tanto cual puede ser el problema? por qué no me puedo loguear desde la casa de mi vecino? alguna idea? gracias

edito: se me olvidaba comentar que tengo un NAS de synology y es ahí donde tengo la aplicacion de Plex y la de plex connect instalados (esta última para usar trailers en el Apple TV2))

Mira en tu configuración si ves esto:

Yo lo tengo en un Nas synology y lo veo desde tenga internet





Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Gracias Jclobo, pero nada de nada, lo tengo como tu y no veo nada desde plex.tv. Me dice que el servidor no es accesible mientras que con iOS si que veo. Es una pena pues me interesa mucho poder verlo vía web. Seguiré investigando

Hola a todos,

Escribo mi primer post. No soy experto y estoy interesado en comprarme una NAS para mi casa y dudo entre dos modelos: "DS 415 play" y "DS 415 +". Por lo que he leído en todos vuestros comentarios, el modelo DS 415 play permite la transcodificación de los videos siempre que la resolución no sea muy alta (720p o 1080p) donde puede tener pequeños cortes. Me gustaría saber si el modelo DS 415 + realiza mejor la transcodificación con resoluciones altas como 720p o 1080p.  

Por otro lado, en la página web de Synology he hecho la comparativa entre esos dos modelos y en la parte de CPU donde habla del "Motor de transcodificación de hardware", en la versión "play" pone que permite la transcodificación en los siguientes formatos: H.264 (AVC), MPEG-4 Part 2, MPEG-2, VC-1. En cambio, el modelo"+" aparece que no es compatible (pone simplemente "-") y en los post que he leido parece que la versión + permite transcodificar. Os envío el link para que lo podáis ver:

https://www.synology.com/es-es/products/compare/DS415+/DS415play

No se si alguien me puede ayudar con esto...

Muchas gracias!

@Isofla, efectivamente el DS415+ tiene un procesador mas rapido que el DS415play, pero este ultimo tiene una unidad de transcodificacion de hardware. Plex Media Server solo hace "SW decoding", por lo tanto no utiliza esa unidad de transcodificacion. Pero Synology tiene su proprio aplicativo para manejar pelis (se llama DS Video) y esa si, hace HW decoding. HW decoding es mucho mas eficiente que SW decoding.

Es decir, si lo que quieres es un servidor de Plex, con el DS415play pagas por algo que no utilizas (la unidad de transcodificacion).

Hola moody_blue,

 

Muchas gracias por tu respuesta, la verdad es que controlas un montón, jejeje...

Entiendo lo que comentas de SW decoding (me imagino que será software decoding) vs HW decoding (hardware) y la eficiencia de transcodificar hardware es mejor que software.

 

Tengo varias dudas y me gustaría que me dieses tu opinión, antes te comento para que quiero mi NAS:

 

- Descargar torrents (es lo más importante, a día de hoy lo descargo en mi portátil y lo paso a un disco duro multimedia WD de 2 Tb, se piede bastante tiempo)

- Poder ver videos desde mi tv accediendo al servidor (desde dentro), bastante frecuente.

- Poder hacer back up´s de los portatiles y móviles de mi casa (5 equipos en total)

- Poder acceder a mi servidor desde fuera de mi casa para ver un documento o bien un video (uso bastante puntual)

 

En ppio no necesito mucha capacidad de datos, con dos bahías sería suficiente y relación, calidad, precio creo que con dos WD red de 3 o 4 Tb podría darme para varios añitos. Qué opinas?

 

Bueno, ahí van mis dudas:

 

- Que sistema es mejor para transcodificar plex o DS Video? y respecto a xbmc?

- Que NAS me recomendarías? Realmente lo que necesito creo que lo cubro con el DS 214 play aunque no sé si merece la pena invertir en el nuevo DS 415 + debido a un mejor procesador y el doble de RAM.

- Como ves la compra de una raspberry pi para mi tv que no es smart tv para ver los videos en mi tv? necesitaría comprar un usb wifi si no lo puedo conectar al router porque está lejos? sabes si es compatible un usb wifi ac con la nueva raspberry pi 2 (Model B)?

- Si me llevo la raspberry pi 2 (Model B) cuando por ejemplo me voy de vacaciones no necesitaría transcodificar para ver mis videos de mi NAS en un tv, no?

Muchas gracias!

 

Iso

Tengo varias dudas y me gustaría que me dieses tu opinión, antes te comento para que quiero mi NAS:

 

- Descargar torrents (es lo más importante, a día de hoy lo descargo en mi portátil y lo paso a un disco duro multimedia WD de 2 Tb, se piede bastante tiempo)

- Poder ver videos desde mi tv accediendo al servidor (desde dentro), bastante frecuente.

- Poder hacer back up´s de los portatiles y móviles de mi casa (5 equipos en total)

- Poder acceder a mi servidor desde fuera de mi casa para ver un documento o bien un video (uso bastante puntual)

 

En ppio no necesito mucha capacidad de datos, con dos bahías sería suficiente y relación, calidad, precio creo que con dos WD red de 3 o 4 Tb podría darme para varios añitos. Qué opinas?

 

- Que NAS me recomendarías? Realmente lo que necesito creo que lo cubro con el DS 214 play aunque no sé si merece la pena invertir en el nuevo DS 415 + debido a un mejor procesador y el doble de RAM.

Creo que la mejor alternativa es el DS214play con 2x discos WD Red de 4Gb. Además una UPS APC smart 700 (para evitar corrupciones de datos cuando hay fallos de energia), y no te olvides que los datos criticos podran necesitar de backup en algun disco externo.

- Que sistema es mejor para transcodificar plex o DS Video? y respecto a xbmc?

No conozco Kodi para contestarte, pero el paradigma es distinto. Kodi es diseñado para una sola maquina, cada PC que tenga Kodi instalado tiene su propria copia de los metadatos. En Plex el servidor y el cliente pueden estar en la misma maquina, o en maquinas distintas, y un cliente Plex puede aceder a muchos servidores de Plex.

Transcodificar es una "falsa preocupacion". Yo no soy adepto de transcodificar en el servidor. Es siempre mejor hacerlo en el cliente. Si hay clientes debiles (como la Chromecast, por ejemplo) si, podra ser necesario transcodificar, pero se podra bajar la calidad de señal en eses casos hasta la potencia disponible del DS214play.

- Como ves la compra de una raspberry pi para mi tv que no es smart tv para ver los videos en mi tv? necesitaría comprar un usb wifi si no lo puedo conectar al router porque está lejos? sabes si es compatible un usb wifi ac con la nueva raspberry pi 2 (Model B)?

- Si me llevo la raspberry pi 2 (Model B) cuando por ejemplo me voy de vacaciones no necesitaría transcodificar para ver mis videos de mi NAS en un tv, no?

Tuve la misma duda hace 18 meses. Además de una TV "no smart" (qui suporta hdmi, 720p y 1080i) tambien tenia (y tengo) un amplificador 5.1 que no tiene hdmi, pero tiene coneccion optica para audio 5.1. Entonces eligi la AppleTV3, ya que por veces necesito de "mirroring" del iPad, y tiene puerta optica (con otros dispositivos necesitaria de um "spliter" de hdmi con salida optica).

Ilambrico no es bueno para video de alta calidad. Si cable no es opcion para ti, entonces powerline (yo tengo TP-Link av500).

El RasPI2 es muy muy nuevo. El cliente Plex para ello va ser RasPlex. Los desarrolladores de RasPlex lo haran en su dia, podran ser dias, semanas, o meses... Hay una gran expectativa en esa pequeña maquina... Si no, algo como esto (todavia ainda no disponible en Europa) o esto, o esto (hay que añadir tarjeta RAM 2Gb y disco SSD 32Gb).

Cuanto a aceso remoto, a mi me preocupa la seguridad... Tengo una VPN (el DS21play puede ser un servidor de VPN) e cuando estoy en modo remoto tengo clientes VPN para me conectar a casa. En mi caso tengo OpenVPN. Asi solo tengo una puerta abierta en el router (para VPN), y no una puerta para Plex, otra para Cloud, otra para gestionar el Syno, etc etc

Hola moody,

Muchas gracias nuevamente por tu mail. He tenido que leerlo varias veces ya que me costaba entender algunas cositas. Si te parece bien, te hago algunas preguntas de comentarios tuyos en los que tengo dudas:

- "UPS APC smart 700": me parece muy buena idea pero muy caro. Es realmente necesario? No hay alguna máquina más barata?

- "los datos críticos podrán necesitar de backup en algún disco externo": te agradecería si me pudieses indicar que datos son críticos en una NAS que puedo salvar en un disco duro externo. 

- "raspberry pi 2 model b": Actualmente tengo un AppleTv3 así que si todavía no han conseguido programar rasplex para el nuevo modelo de raspi 2 una opción podría ser esperar a que lo desarrollen. Las opciones que me comentas están muy bien pero me parecen bastante caras, invertir unos 200€ para convertir mi tv en media center no se si me compensa (quizá cambiar la tv en un futuro no muy lejano sea una buena opción, por cierto, que tipo de procesador necesitaría para la tv?).

- Gracias por lo del "OpenVPN", no controlo mucho del tema. Mi idea no es tener una ip fija por tema de coste (unos 10-15€/mes) así que pensé que el propio software de synology tendría un sistema de acceso desde fuera bastante seguro. No se si me puedes comentar algo sobre esto...

Mi gracias nuevamente,

Iso