- "UPS APC smart 700": me parece muy buena idea pero muy caro. Es realmente necesario? No hay alguna máquina más barata?
La cuestion es si quieres una UPS que señale al Syno que su bateria esta baja o no. Para pequeños fallos (como por ejemplo cuando conectas un calientador y la red se va abajo por tener carga demás) una UPS de ~40€ te sirve. Si quieres una UPS que además informe el Syno que la bateria esta baja (porque el fallo de electridcidad tarda mucho a arreglar) y el Syno haga un "Power off" controlado, necesitaras de una UPS suportada por Syno, y esta APC es la mas barata que yo he visto. Hay UPS con puerta USB mas baratas, pero no suportadas por Syno.
- "los datos críticos podrán necesitar de backup en algún disco externo": te agradecería si me pudieses indicar que datos son críticos en una NAS que puedo salvar en un disco duro externo.
Los datos criticos son aqueles que solo tengas una copia, por ejemplo las fotos o videos personales. Lo que puedas descargar de la internet no es tan critico, siempre lo podrás hacer de nuevo (o casi siempre). En mi caso el NAS tiene 4 discos en Raid, si hay un fallo de un disco no habra problema. Con Raid "pierdes" siempre un disco, es decir, tener 4 discos en Raid tiene la misma capacidad que 3 discos sin Raid. Puedes hacer Raid en el DS214play, pero te quedaras con la capacidad de un solo disco. Syno permite tener dos discos (por ejemplo uno de 4Tb y otro de 6Tb), poner 4Tb en Raid y 2Tb sin Raid. Los dados criticos se podran tener en el Raid y los otros no.
Si el disco de 4Tb se estropea no hay pierda de datos
Si el disco de 6Tb se estropea solo perdras los datos fuera del raid
Si el Syno se estropea podras conectar los dos discos (con caja USB) a un PC y leer los datos
Yo, además de Raid, tengo este disco externo, que intento tener en otro local, para casos de fuego o desastre.
- "raspberry pi 2 model b": Actualmente tengo un AppleTv3 así que si todavía no han conseguido programar rasplex para el nuevo modelo de raspi 2 una opción podría ser esperar a que lo desarrollen. Las opciones que me comentas están muy bien pero me parecen bastante caras, invertir unos 200€ para convertir mi tv en media center no se si me compensa (quizá cambiar la tv en un futuro no muy lejano sea una buena opción, por cierto, que tipo de procesador necesitaría para la tv?).
AppleTV3 es lo que tengo. Mucho bueno. Puede conectarse con Plex. Con DS214play podras ver todas las pelis en 720p, pero las pelis en 1080p solo podras ver las codifcadas con H.264 hasta bitrate 20Mbps. Caso tengas esto en atencion nunca tendras problemas. Por veces podra ser necesario recodificar un video "problematico" (con Handbrake o similar).
- Gracias por lo del "OpenVPN", no controlo mucho del tema. Mi idea no es tener una ip fija por tema de coste (unos 10-15€/mes) así que pensé que el propio software de synology tendría un sistema de acceso desde fuera bastante seguro. No se si me puedes comentar algo sobre esto...
Cuando no tienes un IP fijo Syno posibilita dos opciones:
QuickConnect - es una "mierda", creo que no tiene seguridad ninguna
VPN - te registras en Synology y tendras tu proprio nombre de IP para aceso externo sin ningun coste. Synology hace un "polling" y cuando el IP fijo cambia no habra problema, el "IP logico" siempre estara disponible. Con OpenVPN mismo que otra persona sepa tu ip logico no tendra el certificado de seguridad para poder entrar en tu red local
Ese Samsung tiene cliente DLNA, es decir, lo puedes utilizar para aceder Plex.
ds214play <-ethernet-> Samsung <-hdmi-> Onkyo <-hdmi-> TV
A mi no me gustan los clientes DLNA, mejor tener un cliente Plex y asi tendras aceso a los metadatos en la TV. Con un RasPI2 (el nuevo) y RasPlex tendras un mucho mejor cliente para tu TV.
ds214play <-ethernet-> rPI2 <-hdmi-> Onkyo <-hdmi-> TV (el Samsumg lo podras conectar a otra puerta hdmi del Onkio, veo que tiene 4).
Quizas sera necesario revisar los parametros de Plex para optimizar el sonido 5.1. Ese Onkyo soporta un monton de codecs de audio 5.1 y podra ser necesario decir a Plex que no haga transcodificacion de sonido cuando el mkv tenga pistas de audio 5.1 en formato suportado por el Onkyo.
Ademas te recomiendo un Harmony Remote. El 650 estaria bien.
Discúlpame pero he visto la respuesta que has dado a tarraka y tengo una duda.
Comentas que "Con un RasPI2 (el nuevo) y RasPlex tendras un mucho mejor cliente para tu TV." Te había entendido en los otros mails que me enviaste que con la Raspi2 todavía no se puede instalar Rasplex.
Yo necesitaría instalar en la nueva raspi2 un cliente para mi Tv y en el NAS (214 play) instalar el servidor. Sería posible?
Mientras el team de RasPlex ya tiene una versión beta para rPi2. En tu caso ya tenias una Atv3, la puedes utilizar o puedes comprar un rPi2. Como tiene la misma gpu del rPi1 supongo que también tendra 20 mbps como límite del bitrate.
Me gusta más el interfaz usuario de la Atv3, pero es una cuestión de preferencia personal. El rPi2 forzará transcoding menos veces que la Atv3
Entiendo perfectamente moody. En mi caso lo mejor es esperar a que hagan la versión definitiva y mientras tanto usar el Atv3.
He leído que se puede instalar el cliente de plex directamente en el Atv3 para que no tengas que utilizar el iPad, iphone, etc y después utilizar el AirPlay para verlo en la tv. Lo has probado? Crees que merece la pena hacerlo o será un poco lioso para una persona tan amateur como yo?
Lo mas sencillo es Atv3 con esto. No es posible instalar cliente Plex en la Atv3, solo en la Atv2. Las Atv2 & 3 suportan AirPlay, pero si lo haces por red ilambrica lo mas probable es tener atascos.
Ese Samsung tiene cliente DLNA, es decir, lo puedes utilizar para aceder Plex.
ds214play <-ethernet-> Samsung <-hdmi-> Onkyo <-hdmi-> TV
A mi no me gustan los clientes DLNA, mejor tener un cliente Plex y asi tendras aceso a los metadatos en la TV. Con un RasPI2 (el nuevo) y RasPlex tendras un mucho mejor cliente para tu TV.
ds214play <-ethernet-> rPI2 <-hdmi-> Onkyo <-hdmi-> TV (el Samsumg lo podras conectar a otra puerta hdmi del Onkio, veo que tiene 4).
Quizas sera necesario revisar los parametros de Plex para optimizar el sonido 5.1. Ese Onkyo soporta un monton de codecs de audio 5.1 y podra ser necesario decir a Plex que no haga transcodificacion de sonido cuando el mkv tenga pistas de audio 5.1 en formato suportado por el Onkyo.
Ademas te recomiendo un Harmony Remote. El 650 estaria bien.
Gracias por tu aclaración, justamente es lo que quería saber por si merece la pena la inversión o mejor algo como raspberry. Una duda más, en la rasberry se puede ver Yomvi y respecto al mando, hay alguna opción algo más económica, tengo crios y me da que iba a durar poco con ellos.
Cuanto al mando, si la TV soporta HDMI-CEC, podrás utilizar su mando para gestionar el Raspi2. Si no, tendras que añadir un Flirc y un mando (la AppleTV3 es mas barata que esa combinacion).
Cuanto al Yomvi no sé como harias con RasPI2. Con la AppleTV podras hacer airplay de un PC (o tablet) para ella.
Contacto contigo porque no consigo acceder al PMS de mi Synology 214 play.
En principio no he cambiado nada excepto la instalación del Antivirus Essential. Antes accedía sin problema a mi PMS y después lo veía con el cliente de Plex instalado en mi portátil. El link que se abría antes era el siguiente: http://ipdelNAS:32400/manage
Ahora no consigo acceder, la página se queda en blanco y pone lo siguiente: "esta página web no está disponible"
Me imagino que puede ser por el firewall del antivirus del synology o bien por el Microsoft Security Essentials, sabes como puedo configurarlo para volver a acceder a PMS?
Cuando hago click en el acceso director del PMS en el NAS me lleva al link directamente pero el problema es que no se abre.
No recuerdo lo que hice en su día para que funcionase PMS y que se podido desconfigurar. Tengo fibra con Movistar, sabéis si tengo que abrir algún puerto?
No se, es por buscar posibles soluciones, alguna recomendación??
Podra ser un monton de cosas, intenta lo seguiente:
En DSM control panel->security->firewall y añade una entrada para abrir todos los puertos
Si eso no resulta, para Plex, abre FileStation, navega para Plex/Library/Application Support/Plex Media Server/, borra plexmediaserver.pid y Preferences.xml. Después inicia Plex
He probado las 3 opciones que me comentas y ninguna me permite abrir el PMS. ;(
Buscando, he encontrado esta configuración que es donde quizá esta el problema:
En paneldecontrol/centrodeinformación/servicio aparecen los distintos "paquetes".
En el paquete de "Plex Media Server" hay tres opciones:
1/ Habilitar: no aparece el ganchito de habilitado
2/ Permitir a través de cortafuegos: no permite hacer nada
3/ Estado de conexión: aparece "-"
Pues bien, marco la opción 1 para habilitarlo, le doy a guardar y aparece una ventana que dice lo siguiente: "no se ha podido ejecutar le servicio del paquete"