Problema reproducción películas en Plex Home Theater

Hola,

 

Tengo instalado Plex Media Server en un PC de sobremesa con las siguientes características:

  • Pentium(R) Dual-Core E5400 2,70GHz
  • 4 GB de ram
  • Windows 7 64bits

Por otro lado he instalado Plex Home Theater en portátil con las siguientes características:

  • Intel Core i3
  • 4GB de ram
  • Windows 7 64bits

Comentar que tanto el sobremesa como el portátil están conectados vía wifi a la red.

 

El problema es el siguiente, desde el portátil por medio de la aplicación Plex Home Theater los capítulos de las series los puedo reproducir sin cortes ni problemas pero las películas no, éstas se reproducen con muchos cortes, la reproducción no va fluida en ningun momento.

 

¿A qué puede ser debido?

 

Por último quería añadir, que desde la TV que tengo conectada por cable al router si puedo reproducir, creo que por DLNA, todos los contenidos del servidor Plex (series y películas) sin cortes ni problemas.

 

Si necesitáis más información o alguna captura de pantalla decidme. A ver si alguien me puede echar un cable.

 

Saludos.

 

 

 

Buenas, lo as probado conectando los ordenadores por cable para descartar que sea del Wifi?

Prueba lo que te dice el compañero y también asegúrate que en las opciones de reproducción tienes puesto que el monitor cambie la tasa de refresco al video. Es posible que si tienes el ordenador a 60hz y la película es a 24hz te produzca judder, que son esos saltitos tan molestos.


Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

El servidor en principio no lo puedo conectar por cable porque lo tengo muy lejos del router y donde tengo el servidor no puedo puedo traer el router. Igual podría hacerme con un par de PLC para conectar el servidor por cable y pobraría de esa manera.

Raúl, ¿dónde tengo que asegurarme de que en las opciones de reproducción ponga que el monitor cambie la tasa de refresco al vídeo, en el cliente o en el servidor? Si además me indicas la ruta para encontrar esa opción te lo agradecería.

Lo que no entiendo es que puedo reproducir las series sin problemas y las películas no :-/

Gracias y a ver si puedo solventar este problema.

En mi caso lo que me limita dependiendo el video es el CPU ya que tengo todo conectado por cable

excepto mi Chromecast que corre wireless. Debes verificar antes de volverte loco buscando en lugares

complicados soluciones que puede y no pueden ser las causantes. Trata dar play mediante Plex a

alguna movie que si te da play y observa que tan alto se mantiene el uso de tu CPU usando el Task Manager

del mismo Windows. Si ves que se mantiene en 100% mi amigo necesitas mejor CPU si no pues necesitas 

hacer algo al respecto para mantener línea directa por cable entre tu servidor y tu router.

AMD Phenom X2 555 @ 4Ghz

4GB DDr3 1333

Windows 7 Pro 64b

Hola!

Soy nuevo en Plex, y he estado ojeando este apartado del foro porqué tengo un problema... parecido o igual al que se detalla en este hilo, así que lo cuento aquí.

Me he hecho con un Chromecast, y a raiz de esto he instalado el Plex Media Server en un portátil Dell XPS M1530 con las siguientes características:

CORE 2 DUO T9300 2.50GHz,800,6M ; 4GB DDR2 SDRAM (667MHz), nVIDIA Geforce 8600M GT with 256 MB GDDR3. Windows 7.

El router está conectado directamente por cable a la tele (Panasonic plasma TX-P42VT30). En la habitación de al lado es donde está el portátil (connectado via WiFi).

Bien, creo que los requisitos son suficientes. He mirado las specs mínimas en Plex.tv, y no acabo de enterarme mucho de si mi gráfica cumple o no (el ordenador tiene 6 años, y en ese momento era buenecillo pero el tiempo pasa muy rápido...).

El PROBLEMA: conectado al Chromecast, la reproducción de video va a saltos, que lo hace imposible de ver nada sin que me entren ganas de estrangular a alguien. El audio en cambio se escucha bien.

SIN connectar a chromecast (pero reproduciendo a través de plex), va superfluido audio y video.

En ambos casos (conectado y sin conectar a Chromecast), la cpu (segun el task manager) está entre 90 y 100% (30-40% en pestaña de Chrome y 40-70% el Plex Transcoder).

En la configuración de Plex, he probado a cambiar/activar/desactivar:

- Config/Web/Player: Experimental Player, Direct Play y Direct Stream.
- Config/Server/Transcoder: Automatic y Prefer Higher Speed Encoding.

Nada me ha solucionado el problema.

Sin usar plex, puedo reproducir cualquier video con VLC y la CPU no se 'estresa' tanto (va al 50% o menos).

Los mismos videos los puedo enviar desde el portátil al Chromecast a través de Videostream (extensión para chrome), y va perfectamente bien, de modo que no debería ser un problema de wifi o ancho de banda.

Resumiendo, no sé si se trata un problema de:

1) falta de potencia del ordenador; o

2) efecto judder o como se diga. Si fuera esto, no sé como corregirlo (desde la tele? des de la configuración del Plex?)

Agradecería que me indicárais cómo puedo proceder.

Un saludo!

Edito: me he olvidado de comentar que no sirve de nada que seleccione calidades inferiores en la calidad de salida. Los dichosos saltos se producen aunque trans-codifique a menos de 320kbps.

Si entiendo bien, con el Direct Play activado no trans-codifica... luego si fuer aun problema de cpu, con esto desactivado se debería solucionar, ¿no? pues no, este proceso (Plex Transcoder) sigue consumiendo en task manager.

No sé que es lo que pasa ni porque pasa, pero a mí ahora me funciona perfectamente, y que yo recuerde no he modificado nada en la configuración :blink:

¿Ninguna sugerencia a lo que pregunté?  :mellow:

Hola!

Soy nuevo en Plex, y he estado ojeando este apartado del foro porqué tengo un problema... parecido o igual al que se detalla en este hilo, así que lo cuento aquí.

Me he hecho con un Chromecast, y a raiz de esto he instalado el Plex Media Server en un portátil Dell XPS M1530 con las siguientes características:

CORE 2 DUO T9300 2.50GHz,800,6M ; 4GB DDR2 SDRAM (667MHz), nVIDIA Geforce 8600M GT with 256 MB GDDR3. Windows 7.

El router está conectado directamente por cable a la tele (Panasonic plasma TX-P42VT30). En la habitación de al lado es donde está el portátil (connectado via WiFi).

Bien, creo que los requisitos son suficientes. He mirado las specs mínimas en Plex.tv, y no acabo de enterarme mucho de si mi gráfica cumple o no (el ordenador tiene 6 años, y en ese momento era buenecillo pero el tiempo pasa muy rápido...).

El PROBLEMA: conectado al Chromecast, la reproducción de video va a saltos, que lo hace imposible de ver nada sin que me entren ganas de estrangular a alguien. El audio en cambio se escucha bien.

SIN connectar a chromecast (pero reproduciendo a través de plex), va superfluido audio y video.

En ambos casos (conectado y sin conectar a Chromecast), la cpu (segun el task manager) está entre 90 y 100% (30-40% en pestaña de Chrome y 40-70% el Plex Transcoder).

En la configuración de Plex, he probado a cambiar/activar/desactivar:

- Config/Web/Player: Experimental Player, Direct Play y Direct Stream.
- Config/Server/Transcoder: Automatic y Prefer Higher Speed Encoding.

Nada me ha solucionado el problema.

Sin usar plex, puedo reproducir cualquier video con VLC y la CPU no se 'estresa' tanto (va al 50% o menos).

Los mismos videos los puedo enviar desde el portátil al Chromecast a través de Videostream (extensión para chrome), y va perfectamente bien, de modo que no debería ser un problema de wifi o ancho de banda.

Resumiendo, no sé si se trata un problema de:

1) falta de potencia del ordenador; o

2) efecto judder o como se diga. Si fuera esto, no sé como corregirlo (desde la tele? des de la configuración del Plex?)

Agradecería que me indicárais cómo puedo proceder.

Un saludo!

Edito: me he olvidado de comentar que no sirve de nada que seleccione calidades inferiores en la calidad de salida. Los dichosos saltos se producen aunque trans-codifique a menos de 320kbps.

Si entiendo bien, con el Direct Play activado no trans-codifica... luego si fuer aun problema de cpu, con esto desactivado se debería solucionar, ¿no? pues no, este proceso (Plex Transcoder) sigue consumiendo en task manager.

Tu portátil, el que utilizas como servidor, tiene mejores características que el mío que también tiene unos seis años o por ahí. Por lo tanto descarta el equipo a no ser que esté medio frito por el uso.

Según mi experiencia, si visualizas vídeos desde el equipo donde tienes instalado el Plex Media Sever, el proceso PlexNewTranscoder.exe se te va a ejecutar, parece que siempre y no sé por qué, y ese es el proceso que estresa en tu caso la CPU junto al proceso del Chrome. En mi caso, reproduciendo desde el servidor estos dos procesos me consumen, más o menos, un 50% de la CPU.

Yo para ver vídeos lo hago desde otros dispositivos, la TV, un portátil, un mini pc que tengo conectado a una TV, etcétera, y de esta manera no se me ejecuta el proceso PlexNewTranscoder.exe, sólo lo hacen: Plex Media Server.exe, PlexDlnaServer.exe y el PlexScriptHost.exe, y así de esta manera no se me estresa la CPU del equipo que hace de servidor. Pruébalo y nos cuentas.

Yo para ver vídeos lo hago desde otros dispositivos, la TV, un portátil, un mini pc que tengo conectado a una TV, etcétera, y de esta manera no se me ejecuta el proceso PlexNewTranscoder.exe, sólo lo hacen: Plex Media Server.exe, PlexDlnaServer.exe y el PlexScriptHost.exe, y así de esta manera no se me estresa la CPU del equipo que hace de servidor. Pruébalo y nos cuentas.

Muchas gracias Oscar.

El objetivo es ver lo que tengo en el portátil (o el HD externo conectado) en la tele del salón a través de Chromecast.

Entonces, no entiendo cómo tengo que hacer lo que me propones en la primera línea de la cita. Yo también quiero ver los videos desde la tele del salón, pero no puedo instalarle el Plex a la tele. ¿Cómo me sugieres que proceda?

Sé que existe una app de pago para android, que podría instalar en el teléfono o tablet, pero no sé si gano nada con esto.

Miraré de mandarte una captura del administrador de tareas. De todas maneras, decir que se abren varias instancias del proceso PlexScriptHost.exe, no sé si tampoco es normal.

Si a ti no se te ejecuta el proceso PlexNewTranscoder.exe es porqué habrás desactivado la transcodificación, ¿no? Eso es lo que me gustaría hacer a mi pero no sé como.

A falta de hacer más pruebas y de volver a comprobarlo hoy, ayer parece que lo solucioné.

El problema es que NO SÉ CÓMO, porqué hice varios cambios:

- Actualicé la versión del Plex Media Server (desde el navegador).

- En el firewall de windows abrí los puertos de entrada TCP 5556/5558 (lo hice siguiendo instrucciones de VideoStream).

- En la configuración de Plex, dejé que el procesado fuera en automático (lo tenía con prioridad en velocidad)

- No recuerdo si cambié algún otro parámetro

La cuestión es que ANTES de estos cambios, el video seleccionado se reproducía en la pantalla del ordenador y en la de la tele (con chromecast) y arriba a la derecha (pantalla pc) salían 3 o 4 iconos para cambiar la calidad de la transcodificación, para cambiar el audio (creo), subtítulos y alguna cosa más.

AHORA al darle a reproducir (conectado a chromecast) NO se reproduce en la pantalla del portátil (sólo en la tele) y si quiero cambiar el audio o seleccionar subtítulos, ya no están esos tres iconos arriba (debo volver a la 'página' de info del video, y allí seleccionar audios/subs).

No sé si este cambio es significativo de QUÉ parámetros se han cambiado. Puede que todo sea debido a la actualización del propio PMS...

En fin, la cuestión es que parece que ahora va bien, sin saltos ni 'tartamudeos de imagen'.

This topic was automatically closed 90 days after the last reply. New replies are no longer allowed.