Hola, antes que anda debo decir que este programa me parece fantástico, bastante mejor que el front row.
El caso es que añado una fuente con el directorio donde están mis series, luego en contenido le marco TVDB.com, pero no consigo que aparezcan en el apartado Series.
Estoy usando al última versión de Plex junto con la última versión de Leopard.
Creo que tengo las series bien nombradas en un directorio del disco duro que se llama Series Tv. Si añado ese directorio como fuente, no aparecen en Series.
La única forma que he descubierto que funciona es añadiendo cada serie como fuente individual. Así, sí.
Antes usaba XBMC para windows, y tenia muchos problemas con los scrappers. La unica forma que consegui que me funcionara con XBMC fue guardando todas las series en una carpeta llamada "TV SHOWS" y Poniendo el nombre de la serie en ingles.
Ya has puesto bien el tipo de fuente que es el directorio? Y si pones que la preferencia de idioma es ES (en la fuente), a veces falla; asi qu yo siempre lo dejo todo en default.
Mybook/SeriesTV/Damages/Primera temporada/Damages - S01E01 - Pilot
Mybook/SeriesTV/Damages/Primera temporada/Damages - S01E02 - Jesus, Mary and Joe Cocker
Y así todos…
Y ya digo: si añado cada serie como fuente de vídeo independiente, las reconoce de lujo. Pero si añado todo el directorio “SeriesTV”, al ir a Series me aparece una única serie que se llama algo así como ABC Micrchapter bla,bla, bla, de tres capítulos.
En la configuración de la fuente, al marcar contenido de TV (imdb o cualquier otro) no me aparece la opción de "Escanear recursivamente", que sí aparece en Películas.
Acabaré eliminando todo (bases de datos incluidas) y reinstalando de cero la versión que salió hoy.
XBMC (y por extensión Plex) escanean por defecto recursivamente cuando se define el contenido como Series de TV.
En mi caso la estructura es así:
En versiones anteriores XBMC no me lo reconocía y tuve que añadir ciertos patrones RegEx al fichero AdvancedSettings.xml. Cuando moví todo a Plex mantuve ese fichero (en ~/Library/Application Support/Plex/UserData ).
Ahora lo he quitado y sigue funcionando, con lo que supongo que finalmente el patrón que utilizo ha sido adoptado por el core.
Lo más importante para que lo reconozca es:
-Que sigas una estructura con lógica y constante (yo para mantener todo organizado uso una combinacion de [Episode Linker](http://forums.plexapp.com/index.php?showtopic=2822) y [TVRenamer](http://robmeerman.co.uk/coding/file_renamer)(1).
-Que recuerdes que Plex/XBMC sólo busca el nombre de la carpeta para la serie y el episodio/temporada para el episodio en cuestión.
-Que los títulos más vale que estén en inglés o se vuelve imposible encontrarlos.
Revisa los estilos de estructura en el [segundo enlace](http://wiki.plexapp.com/index.php/Changing_TV_Show_Naming_Conventions) que te ha dado Gabo. Ahí explican como utilizar AdvancedSettings.xml para incluir estructuras más... esotéricas.
Podrias ponernos un pantallazo que muestre tu estructura actual? No escrito sino una imagen capturada. El scraper (una sola "p") no tiene opciones cuando seleccionas "TheTVDB" porque se supone que no necesita.
Otra cosa. Algo que puedes hacer es entrar a la carpeta de tus series, seleccionar una y apretar la "i". Ver si te da resultados o si puede buscar. Si te permite cuaquiera de las dos cosas es que está bien configurado y no lo ha podido "detectar" inicialmente.
(1)Aunque estoy considerado incluir la funcionalidad en [SolEol](http://eduo.info/soleol/), la verdad.
Lo que me mosquea es que, con mi estructura de ficheros y con la nomenclatura en principio correcta (aunque sin extensiones .avi o .srt), al añadir una serie como fuente independiente sí me reconoce el contenido capítulo por capítulo, pero al añadir la carpeta entera no.
Antes de tocar de nuevo nomenclaturas, estructuras de directorios y demás, eliminé por enésima vez la fuente y volví a añadir la carpeta entera de mi disco duro “Series TV”. Me dio el mismo resultado de siempre: al ir a “Ver tus series”, me aparecía sólo una que, obviamente, ni tengo en el disco ni se parece en nada a ninguna de las mías.
No obstante, antes de dejarlo por imposible, en la propia sección de “Ver tus vídeos” pinché en Series TV y ahí sí me aparecían las tres subcarpetas de cada una de las series que tengo. A continuación, probé a escanear el contenido manualmente para cada una de ellas (“Manzana + I”, “Obtener información de la serie”, o algo parecido, hablo de memoria pues estoy en el trabajo) y, tatachán, al volver a “Ver tus Series”, allí estaban las tres, esta vez sí con toda la información correcta, fan art y demás exquisiteces plexianas.
También estaba la serie “fantasma”, que tuve que borrar a mano.
Así que, de momento, se resolvió de forma manual e indirecta. Misterios de Plex, supongo, o detalles del programa que se me escapan.
Yo sigo pensando lo mismo: envianos un pantallazo para ver tu estuctura y dinos cual es esa serie fantasma que te salía.
Lo de ir una por una es lo común que so hace cuando el scraper no pilla algo o cuando pilla lo equivocado. No hace falta apretar comando, solo con la "i" sale. Igual el menu contextual, que sale con la "c".
Tal y como cuento en el tema de pelisalacarta y tvalacarta, ayer reinstalé Plex borrando previamente todo lo relacionado con el programa que había en mi ordenador y el resultado es que todo vuelve a funcionar perfectamente, incluido el asunto de las series sin necesidad de cambiar ni estructuras ni nomenclaturas.
Parece que mi instalación, después de un año de actualizaciones, se estaba resintiendo.