Vuestra experiencia con la beta Plex Cloud (Comentar como os va y posibles errores)

Hola

Voy a poner aqui mis experiencias , logros y fallos de mi plex cloud
Hace unos dias compre una cuenta a zerodrivleplex (por cietrto, hasta ahora genial), y como me llego por fin la invitaciona plexclod, pues enlace con la cuenta de google y empeze a subir peliculas a la cuenta de google, pues aunque ya tnego subido 20tb a amazon, como aqui no funciona la beta, tengo que volver a subir todo a google pues he probado varias soluciones de traspaso entre nubes y hasta ahora no he dado con alguna que funciones rapida

Bueno, he montado una libreria de peliculas en la beta, he dado de alta la cuenta de google y os cuento mis experiencias:

-La velocidad de escaneo y bajad de info y caratulas correcta

-Solo veo un agente “The movie database”, es decir, faltan muchos ni tampoco esta flimaffinity, por lo cual y despues de pelearme con el para que me bajara la info en español, tiene un indice por lo menos para mis pelis de un 60-70%…muy bajo debido a la falta de agentes.

-No podemos ver el nombre de la pelicula escaneada si no encuentra la misma. En la version normal de plex server, si le das a info, ves el nombre de la pelicula que ha escaneado, asi puedes comprobar si ha acertado o no, pero aqui, sustituye este nombre por un monton de datos de google…esto para mi es una putada

-A mi por lo menos…cuando le doy a reproducir, lo hace muy rapido, 5-10sg, sea la peli que sea y con la calidad que sea pero OJO, aqui por favor contarme que os pasa a vosotros, porque a mi en cuanto le doy a avanzar sea 10 sg o y 1mn, se queda el circulito dando y dando vueltas…estos tambien pasa y has dejado de ver la pelicula y al volver le das a la opcion de ir al punto en donde la dejastes…por favor , comentar aqui si esto os pasa a vosotros

-En google drive, hay una opcion de ver on line la peli (si ya se que no tiene la magia de plex) pero bueno te sirve para verla con caldiad 480 max pero el probelma que veo es que si el primer idioma esta en ingles por ejemplo no hay forma de cambiarlo…tampoco veo como poder verla con substitulos, aunque viene la opcion. Yo pensaba que si tenia los substitulos dentro del contenedor por ejemplo mkv, lo podria elegir, pero en mi caso, no me deja reproducir desde la web en directo los mkvs

-No se si hay algun programa Plex de escritorio para poder ver la beta, o si te tienes que aguantar con la version web

-Yo utilizo Macosx, chrome y tengo una velocidad de 300mb simetricos

Bueno, por favor comentar por aqui, porque en el foro de ingles que hay para esta beta, yo no me entero de nada

Saludos

Yo solo llevo un día con Plex Cloud y todo bien en principio, ya que no he probado las reproducciones exhaustivamente. El único problema que me he encontrado de momento es que hay algunos títulos que me los ha puesto en español y la mayoría en inglés y no sé cómo solucionarlo.

Yo tambien tengo una cuenta de estas de Google Drive, y tengo ya 241 peliculas subidas y unas 30 series. La experiencia de uso para ser una beta tan temprana como dicen que es, no es tan mala como habría esperado en un principio. Tiene sus fallos, eso por supuesto, aunque hay plataformas en las que funciona mejor que en otras. Antes de nada decir que todas mis peliculas y series no son con un bitrate excesivo. Las peliculas suelen ser en MicroHD 1080p la gran mayoría, nada de BDRemux (aunque con la cuenta ilimitada y PLEX CLOUD me plantearé empezar a ponerlas así)

Por ejemplo, tengo una TV Smart TV de Samsung en la que va practicamente perfecto. Una vez seleccionado lo que quieres reproducir, empieza casi al instante, y como con casi todo hace reproduccion directa y no necesita transcoding (en esto las Smart TV de Samsung son maravillosas) se ve todo del tirón y sin cortes (tambien decir que mi conexion es 350/35)

En el ordenador ya es diferente. Con la versión Chrome Web, al tener que transcodificar siempre, suele haber bastantes momentos de buffering, y solo bajando bastante la calidad va bien. Con la APP de PLEX para Windows 10 lo que ocurre es que es desastrosa. Me encantaría que la mejorasen, porque lo bueno que tiene es que, al igual que los Smart TV de Samsung, traga con todos los codecs y siempre hace reproduccion directa. Pero es que tiene mil fallos, y con PLEX CLOUD al menos los videos tardan una eternidad en empezar a reproducir, eso si lo llegan a hacer.

En iOS en general suele ir bastante bien, le cuesta empezar pero una vez empezado ya no suele cortarse.

En general la cosa promete. Me preocupa el tema de los 3 transcodings simultaneos como maximo que dicen van a implementar en la versión final, porque a mi me gustaria compartir el servidor con algun amigo y familiar, y pocos de ellos hacen reproduccion directa, la mayoría tiran de transcoding. Veremos como queda eso al final…

A mi me va bien a la hora de reproducir con Plex Player
Eso si, al la hora de catalogar , esta a años luz de la version de escritorio…primero porque que yo sepa solo tiene 2 agentes, no tiene flimaffinty con lo cual muchos de los titulos en español los ignora
En cuanto a lo de la series, es un poco de coña, me reconoce las que quiere, pero no es que no me las reconozca y me las ponga para que las matchee yo sino es que ni siquiera me aparecen…
Y no me digais que las nombre segun fliebot, porque yo tengo cientos de series en mi servidor de casa nombradas con la nomenclatura oficial de plex y llevo años con ellas, y no he utilizado ese programa, no entiendo porque ahora tengo que utilizarlo y lo unico que hace es poner la nomenclatura oficial…
En fin, que en cuanto a player, bien reproduce casi todo, avanzas bien ,ect…
pero en cuanto a catalogo, como el culo…

@nachoq78 said:
Yo tambien tengo una cuenta de estas de Google Drive, y tengo ya 241 peliculas subidas y unas 30 series. La experiencia de uso para ser una beta tan temprana como dicen que es, no es tan mala como habría esperado en un principio. Tiene sus fallos, eso por supuesto, aunque hay plataformas en las que funciona mejor que en otras. Antes de nada decir que todas mis peliculas y series no son con un bitrate excesivo. Las peliculas suelen ser en MicroHD 1080p la gran mayoría, nada de BDRemux (aunque con la cuenta ilimitada y PLEX CLOUD me plantearé empezar a ponerlas así)

Por ejemplo, tengo una TV Smart TV de Samsung en la que va practicamente perfecto. Una vez seleccionado lo que quieres reproducir, empieza casi al instante, y como con casi todo hace reproduccion directa y no necesita transcoding (en esto las Smart TV de Samsung son maravillosas) se ve todo del tirón y sin cortes (tambien decir que mi conexion es 350/35)

En el ordenador ya es diferente. Con la versión Chrome Web, al tener que transcodificar siempre, suele haber bastantes momentos de buffering, y solo bajando bastante la calidad va bien. Con la APP de PLEX para Windows 10 lo que ocurre es que es desastrosa. Me encantaría que la mejorasen, porque lo bueno que tiene es que, al igual que los Smart TV de Samsung, traga con todos los codecs y siempre hace reproduccion directa. Pero es que tiene mil fallos, y con PLEX CLOUD al menos los videos tardan una eternidad en empezar a reproducir, eso si lo llegan a hacer.

En iOS en general suele ir bastante bien, le cuesta empezar pero una vez empezado ya no suele cortarse.

En general la cosa promete. Me preocupa el tema de los 3 transcodings simultaneos como maximo que dicen van a implementar en la versión final, porque a mi me gustaria compartir el servidor con algun amigo y familiar, y pocos de ellos hacen reproduccion directa, la mayoría tiran de transcoding. Veremos como queda eso al final…

Pero Plex no puede reproducir los BDRemux, no?

Si puede siempre y todo no sea de bitrate muy alto (40mb) yo en mi casa con un ordenador de mier… Los saco,eso sí con audio ac3 ni master HD ni nada,a la hora de pasar info aunque tengas una red gigabit con ciertos audios se engancha y con un bitrate mega alto también
Sinceramente ojalá lo tuviera todo ripeado a 1080 en lugar de remux pues algunos son un quebradero de cabeza.
Yo creo que él Cloud en beta no sacará los remux,ojalá…

Efectivamente, puede con ellos ahora con alguna pelicula como Ben Hur (45gb) la reproduce muy bien pero si avanzas con las teclas de bloquea…

Para mi uno de los fallos mas graves es no poder ver el nombre del archivo en información, si le mete un nombre que no corresponde no puedes saber de que pelicula se trata.
Tampoco puedes implementar bases de datos, y no tiene prácticamente ninguna, supongo que la version final vendrá con mas.

No permite hacer copias de seguridad, tendrían que implementar tanto en escritorio como en la nube un buen sistema de copias de seguridad y recuperación de las mismas.

Lo ideal sería que pudiese hacer un volcado de la version de escritorio al estilo Cloud Sync, vamos poder subir tu contenido con sus metadatos directamente desde PLEX al servidor Cloud, eso seria lo ideal, y fuera de tener que andar buscando de nuevo lo datos.

Y por ultimo, y supongo que de momento imposible, que PLEX tuviese su propia nube y asi no estar un poco en el limbo de cuanto va a durar esto, porque seamos serios, todos estos servicios de nube no han sido pensados para esto, y en cualquier momento te tumban el chiringuito, como a ocurrido con Amazon, que al principio iba relativamente bien, y ahora ni siquiera puedes utilizar Cloud Sync.

Un saludo.

Se me cambian los agentes de las bibliotecas continuamente. Por mucho que le meta la cuenta de Opensubtitles, o que ponga el país Spain en el agente, siempre se desconfigura, y tengo que volver a marcarlos y meter de nuevo user + pass… ¿A Alguno os pasa lo mismo?

@pibeloch said:
Para mi uno de los fallos mas graves es no poder ver el nombre del archivo en información, si le mete un nombre que no corresponde no puedes saber de que pelicula se trata.

Totalmente de acuerdo, me supongo que es por algun tema de segurida en la encrptacion de datos, pero de alguna forma tendrían que poder identificarse porque es un verdadero infierno de saber a que pelicula corresponde si la ha matcheado incorrectamente…

Tampoco puedes implementar bases de datos, y no tiene prácticamente ninguna, supongo que la version final vendrá con mas.

Aqui no puedo opinar…

No permite hacer copias de seguridad, tendrían que implementar tanto en escritorio como en la nube un buen sistema de copias de seguridad y recuperación de las mismas.

Ya lo dije en mi post. pero lo que no te doy la razon es que en la version de escritorio SI se pude recuperar varias copias de seguridad hacia atras en el tiempo…en la version de la nube NO de hay la cagada al actualizar a esta nueva version que he tenido que volver a empezar desde cero

Lo ideal sería que pudiese hacer un volcado de la version de escritorio al estilo Cloud Sync, vamos poder subir tu contenido con sus metadatos directamente desde PLEX al servidor Cloud, eso seria lo ideal, y fuera de tener que andar buscando de nuevo lo datos.

Hay un post mio solictando lo mismo, es increible que teniedo todo este trabajo en la version de escritorio ya hecha tengamos que empezar desde cero…pero te puedo asegurar que no estan por la labor por los comentarios que escuche en su dia…

Y por ultimo, y supongo que de momento imposible, que PLEX tuviese su propia nube y asi no estar un poco en el limbo de cuanto va a durar esto, porque seamos serios, todos estos servicios de nube no han sido pensados para esto, y en cualquier momento te tumban el chiringuito, como a ocurrido con Amazon, que al principio iba relativamente bien, y ahora ni siquiera puedes utilizar Cloud Sync.

estará bien pero imaginate el precio que pondría estos tios, si para una simple inscripcion de plex pass cobran ya 30 o 40 al año imaginate cuanto cobrarian por ello, de todas formas yo lo veo imposible porque estos tios no tiene la estructura empresarial de amazon o google

Un saludo.

Por cierto, a mi no me genera imágenes cuando no existe carátula, por ejemplo en el porno, en la version de escritorio en coge una imagen del video como portada, en la versión de la nube lo deja en negro.
¿ Hay que hacer algo o es que no genera imágenes ?

Como ya he puesto en otro sitio de este foro, estamos ante una versión muy muy beta. Y ante todo me gustaría agradecer a la gente de plex su curro, por lo menos se mueven.
Respecto a mi experiencia:

  • Películas: bien, excepto el tema de no ver el verdadero nombre del fichero en Google Driver lo cual es un problema en el caso de de no encontrar la película o que la nombre mal.
  • Series: aquí si que falla y bastante. Unas las encuentra otras las pone como título temporada y si subes a una carpeta superior, te pone series… vamos un poco desastre. Me han comentado en otro foro, probar con Tiny Media Manager y por las pruebas realizadas va mejor. Pero no en todas las series, pero de 18 que falle 1, no está mal. Eso sí, a costa de ensuciar con ficheros e imágenes todas las carpetas (cosa que no me gusta).
  • Música: también mal, no reconoce prácticamente nada y lo que al final pones manualmente se pierde de un día para otro.

Otro problemas que veo:

  • No hay posibilidad de migración de base de datos.
  • No hay backup.
  • Canales.

Imagino que con el tiempo irán solucionando todos estos temas.
Saludos.

Desde hace unos días noto que va muchisimo mejor. He descubierto que funciona de maravilla con PLEX MEDIA PLAYER en lugar de la versión web. Siempre hace Direct Play y yo lo tengo en el curro puesto en un ordenador con wifi (y el wifi del curro no es ninguna maravilla) y reproduce las películas de principio a fin sin cortes ni buffering. En la smart tv también me va perfecto, y en versión web y en iOS, donde tiene que tirar de transcoding también ha mejorado mucho. Lo que hace no demasiado eran mensajes de error o tiempos de carga infinitos ahora es un pequeño tiempo de carga inicial y reproducción bastante buena, no como con PLEX MEDIA PLAYER pero aceptable.

Hola a todos.
Yo soy usuario terrenal y no en la nube :P, vamos que tengo NAS con Plex server y Samsung con cliente Plex.

¿Cómo va todo esto?
Tengo que tener una licencia de pago de Plex?
¿El cliente Plex de la tele va directo a la nube o tiene que pasar por un server “local”?

Gracias!

Va directo a la nube, cuando va, funciona bastante bien, pero se desde la ultima versión prácticamente no puedo conectar con la nube.
Aun tienen que pulir muchas cosillas.

Expongo mi experiencia.

  • Cuando puedo visualizar el server plex cloud y la biblioteca va bien, pero esto es en muy pocas ocasiones.
  • Unas veces puedo ver el server plex cloud y otras no.
  • Otras veces cuando puedo ver plex cloud no funciona del todo bien, ya que me dice que no hay librerías, y si las hay. me sale este mensaje “Hubo un error inesperado cargando el tablero de instrumentos
    Visite nuestro foro si continúan los problemas”

Demasiado beta por el momento, nos toca esperar.

Parece que estamos todos igual, hay bastantes caidas del servidor últimamente con lo que se hace imposible el uso, esto no debería ser tan frecuente en una beta…

Espero que los servidores no estén metiendo la zancadilla a PLEX, no seria de extrañar que no les gustara que usemos sus servidores de esta forma. Con tal de que Google y demás implementaran algo similar a Amazon ya no seria viable, y la verdad no se que tiene Amazon para que no pueda funcionar con PLEX pero visto lo visto algo hay, y eso lo pueden hacer también los demás.

Para mi, cada día mejor. Bien reproduciendo, tanto con direct play como con transcoding, y bien tambien el reconocimiento y descarga de meta datos de peliculas y series. Personalmente, cada vez me sabe menos a beta.

Ayer a mi me funcionó perfecto, desde ios y android. En samsung direct play tuve algún fallo con la sincronización de audio.

En plex media player de mac me carga perfecto el server, pero cuando dispongo a ver una peli me dice que no está. Curioso porque desde PMS en el mismo mac si funciona.

Acabo de probar en Plex Media Player en windows y funciona sin problemas y el audio está sincronizado.

Por cierto, los archivos eran de 8 mb. Hoy probaré remux