CPU 99% al reproducir video 720p

Hola!!!
Es la primera vez que escribo porque hace poco que me he comprado el NAS synology DS415play.
Mi problema es que al reproducir videos a 720 o 1080 la cpu se pone al 99% cuando yo creo que debería reproducirlos sin problema. Por cierto, el servidor multimedia que utilizo es plex.

Alguien sabe de donde puede venir?.como lo puedo solucionar? ya que al poner uno de estos videos y tirar tanto de la cpu, va a tirones.

Gracias por adelantado

Cual es tu cliente Plex ? Necesitas subtitulos ? Conexion ilambrico ó ethernet ?

Lo primero, gracias por tu respuesta!!! :

Te cuento, subtitulos en un principio no.

Verás, es que lo probé desde todos los dispositivos que tengo, desde el ordenador y la ps3 ambos con conexión ialanbrica no tengo problema; el problema viene cuando accedo mediante web desde la ps4 conectada por cable o desde un par de dispositivos android con el cliente plex instalado, cuando lo hago desde estos como ya puse la CPU se me pone  entre el 98 y 99%.

Es que no lo entiendo porque con unos dispositivos va bien y con otros no, además de que todavía no tengo mucha idea porque el NAS lo tengo desde hace unos 15 días... 

Muchisimas gracias

Lo que pasa es el seguiente

Ficheros de video

Un fichero mkv / mp4 / avi (etc) es como si fuera um ZIP que tiene un fichero de video, uno ó más ficheros de audio, y por veces algunos ficheros de subtitulos. En termos tecnicos, un mkv es un "containner" que incluye varias pistas, uma de video, y las otras de audio y/o subtitulos.

Por su vez, el video puede estar "comprimido" con codecs distintos (H.263, H.264, VC-1, etc), el audio tambien puede estar "comprimido" com AAC, AC3, MP3, etc, y por fin los subtitulos pueden estar en SRT, VOBSUB, etc etc

Es decir, no hay ningun estandard en el mercado.

Los media players

El "media player" mas completo, el unico que es capaz de ler todos los containers y codecs, es el PC. Todos los otros (PS3, PS4, tablet, smart phone, Roku, AppleTV, etc) solo acceptan algunos containers y algunos codecs.

Plex Media Server (PMS)

Cuando un "cliente" pide a PMS para ver un cierto video, PMS "pregunta" al cliente "quien es tu ?". PMS tiene una tabla con todos los clientes posibles que indica, para cada uno, cuales son los containers suportados, y para cada container cuales son los codecs suportados. Asi PMS compara las caracteristicas del fichero de video con el "perfil del cliente" y:

  1. Si el cliente suporta el container, los codecs de video y audio, y el formato de subtitulos, PMS hace un Direct Play. La ocupaccion de CPU del 214play en este caso es muy pequeña
  2. Si el cliente suporta los codecs de video y audio, y el formato de subtitulos, pero no suporta el container, PMS hace un Direct Stream. La ocupaccion de CPU del 214play en este caso es media, en torno de los 20-30%
  3. Si no, PMS hace un Transcode, es decir, recodifica la pista de video y/o audio en algo que el cliente entienda (el perfil PMS para el cliente también indica cual es el formato para lo cual PMS debe hacer las conversiones). Esta operacion necesita de mucha capacidad de CPU, tanto más cuanto el "bitrate" del video, los codec de audio, etc

El 214play no es una maquina con "capacidad infinita"... Ninguna es... Debria ser capable hacer Transcode de 720p hasto unos 3-4Mbps, pero si también es necesario hacer trancode del audio no lo sé, quizas el video estara limitado a 1-2Mbps para que el resultado final sea entendible.

Soluciones posibles

No es posible asegurar que nunca hay problemas, pero es posible implementar acciones que reduscan los problemas, por ejemplo:

  1. Para conectar la TV usar un mini-PC. Hoy hay mini-PC's con un coste no muy alto, por ejemplo este
  2. Convertir la biblioteca para algun estandard personal. Es necesario analizar los codecs aceptados por todos los "media player" y seleccionar uno que sea aceptado por todos. La conversion se hace con Handbrake, por ejemplo. Si no es posible tener un formato que sirva a todos, se convierte para un formato suportado por la TV, y se admite transcode para los otros equipos
  3. Cambiar el "perfil de Plex" para que el transcode se haga para bitrates mas bajos. Se pierde algo en la calidad, pero aqui estamos hablando de dispositivos que, por definicion, tienen baja calidad (tablet, smart phone, chromecast, etc)

Jolin, gracias, ahora ya se un poco mas de como funciona plex y de que se tratan los mkv y de como solucionar el problema.  :)

Me he dado cuenta de algo, al reproducir desde el cliente de plex la cpu usa un 90%, pero si lo reproduzco desde el explorador de archivos solo utiliza el 8%, me parece un tanto extraño asique aqui lo dejo por si alguien tiene alguna explicación o solución.

La explicación es la seguiente: DS File tiene un lector de media que suporta mucho más codecs que el cliente de Plex. Y además, cuando usas DS File, Plex no tiene ni idea do que esta pasando, no es Plex que gestiona la transmission.

Lo que gañas con Plex es aceso a metadata, lo que pierdes es que el cliente "limitado" de Plex no tiene un lector de media, utiliza el lector nativo del iPad (o del tablet)

ammmmm, gracias!!!!!

Lo que pasa es el seguiente

Ficheros de video

Un fichero mkv / mp4 / avi (etc) es como si fuera um ZIP que tiene un fichero de video, uno ó más ficheros de audio, y por veces algunos ficheros de subtitulos. En termos tecnicos, un mkv es un "containner" que incluye varias pistas, uma de video, y las otras de audio y/o subtitulos.

Por su vez, el video puede estar "comprimido" con codecs distintos (H.263, H.264, VC-1, etc), el audio tambien puede estar "comprimido" com AAC, AC3, MP3, etc, y por fin los subtitulos pueden estar en SRT, VOBSUB, etc etc

Es decir, no hay ningun estandard en el mercado.

Los media players

El "media player" mas completo, el unico que es capaz de ler todos los containers y codecs, es el PC. Todos los otros (PS3, PS4, tablet, smart phone, Roku, AppleTV, etc) solo acceptan algunos containers y algunos codecs.

Plex Media Server (PMS)

Cuando un "cliente" pide a PMS para ver un cierto video, PMS "pregunta" al cliente "quien es tu ?". PMS tiene una tabla con todos los clientes posibles que indica, para cada uno, cuales son los containers suportados, y para cada container cuales son los codecs suportados. Asi PMS compara las caracteristicas del fichero de video con el "perfil del cliente" y:

  1. Si el cliente suporta el container, los codecs de video y audio, y el formato de subtitulos, PMS hace un Direct Play. La ocupaccion de CPU del 214play en este caso es muy pequeña
  2. Si el cliente suporta los codecs de video y audio, y el formato de subtitulos, pero no suporta el container, PMS hace un Direct Stream. La ocupaccion de CPU del 214play en este caso es media, en torno de los 20-30%
  3. Si no, PMS hace un Transcode, es decir, recodifica la pista de video y/o audio en algo que el cliente entienda (el perfil PMS para el cliente también indica cual es el formato para lo cual PMS debe hacer las conversiones). Esta operacion necesita de mucha capacidad de CPU, tanto más cuanto el "bitrate" del video, los codec de audio, etc

El 214play no es una maquina con "capacidad infinita"... Ninguna es... Debria ser capable hacer Transcode de 720p hasto unos 3-4Mbps, pero si también es necesario hacer trancode del audio no lo sé, quizas el video estara limitado a 1-2Mbps para que el resultado final sea entendible.

Soluciones posibles

No es posible asegurar que nunca hay problemas, pero es posible implementar acciones que reduscan los problemas, por ejemplo:

  1. Para conectar la TV usar un mini-PC. Hoy hay mini-PC's con un coste no muy alto, por ejemplo este
  2. Convertir la biblioteca para algun estandard personal. Es necesario analizar los codecs aceptados por todos los "media player" y seleccionar uno que sea aceptado por todos. La conversion se hace con Handbrake, por ejemplo. Si no es posible tener un formato que sirva a todos, se convierte para un formato suportado por la TV, y se admite transcode para los otros equipos
  3. Cambiar el "perfil de Plex" para que el transcode se haga para bitrates mas bajos. Se pierde algo en la calidad, pero aqui estamos hablando de dispositivos que, por definicion, tienen baja calidad (tablet, smart phone, chromecast, etc)

Vaya! Muchísimas gracias por tu excelente Explicación!

This topic was automatically closed 90 days after the last reply. New replies are no longer allowed.