No se muestran los fondos de los episodios de las series correctamente

Buenas.

Hace un tiempo que Plex no muestra correctamente los fondos de los episodios de las series de TheMovieDB. Las identifica bien, pone la sinopsis y todos los metadatos e incluso el póster de la serie sí es el correcto, pero con los episodios no muestra los fondos asignados en TheMovieDB, pone otros diferentes (no sé si de alguna caché de otro sitio) o a veces una imagen del episodio tal cual, con las bandas negras.

¿Por qué los episodios no cogen el fondo de TheMovieDB, si el resto de metadatos sí están bien?

Gracias.

Hasta donde se, Plex utiliza su propia DB que cachea los metadatos de diferentes fuentes, TMDB, TheTVDB y más…

Cuanto añades un poster a un elemento de TMDB, aunque lo veas editado al momento, Plex aún tiene que actualizar su DB con los cambios y suele tardar uno o dos días.

En mi experiencia, si has creado un elemento nuevo, por ejemplo un capitulo y completas todos los datos, descripción e imagen, Plex los cachea a la primera, sin embargo si creas el capítulo sin ninguna información y la rellenas conforme se va emitiendo, Plex ya tiene cacheado el elemento con datos vacíos y le cuesta varios días refrescarlos…

Por lo que cuentas de las barras negras, muy posiblemente es porque ese capítulo acaban de añadir la imagen y aun la tiene que cachear, o no tenga ninguna imagen de fondo, en ese caso Plex te genera una directamente de tu archivo y según la relación de aspecto que tenga el video del episodio te añade las bandas negras o no…

Si te aparecen los capitulos con las bandas negras en la imagen, primero comprobaría que en TMDB existen los datos y la imagen de fondo del capítulo en cuestión, si no están añadelos y pruebas en 24h a forzar la descarga de metadatos para la serie que te faltan.

Espero haber contestado tu pregunta.

Saludos.

Hola. Gracias por responder.

El problema no está relacionado con que la serie esté o no en caché de Plex, creo. Por ejemplo, hará un año o dos puse la serie de Friends y Plex la identificó correctamente, puso los metadatos y los fondos de los episodios bien. Ahora meto Frasier, la original de 1993, y no pone los fondos que aparecen en TMDB. Y tanto Friends como Frasier llevan creadas en TMDB mucho tiempo, no son nuevas.

He mirado un archivo log, y por ejemplo, en un episodio que he puesto de prueba, Plex crea una imagen y es la que usa para el fondo del episodio, ignorando a TMDB. La ruta que aparece es:

DEBUG - Creating /var/packages/PlexMediaServer/shares/PlexMediaServer/AppData/Plex Media Server/Media/localhost/c/31906187c7dd530234f3f2177f0b0ad095c70be.bundle/Contents/Thumbnails/thumb1.jpg (50.0%, 720x512).

Esa imagen llamada thumb1.jpg es la que aparece en Plex. Y en todo el archivo log no hay ninguna línea de ERROR o algo similar que diga que no puede conectar con TMDB o bajar algún tipo de información. Este problema no es de ahora, ya me pasó en tiempo pero no le di importancia y como tampoco pongo muchas series, ahí se quedó. ¿Podría tener algo que ver con la función que habilitaron que lee las cabeceras de los archivos, para saltarse las intro de los episodios? Antes de dicha función, creo que todas las series se pusieron bien.

No creo que tenga que ver nada con la función de detección de Intro y Créditos…

En ese caso yo revisaría si la serie está bien identificada o no…
¿Como tienes la estructura de carpetas y nombres de archivo?
Puedes poner un ejemplo con Frasier ya que lo como que te falla?

Otra causa que se me ocurre, es que si tu bilbioteca la creaste hace mucho tiempo, puede estar aún con el formato antiguo… que había que upgradear a mano, con la opción correspondiente…
En este caso antes de upgradear…
¿Has probado a crear una biblioteca nueva de series, con solo una en concreto la que te falla? Y así ver si la identifica bien y crea los metadatos iguales o diferentes a la que ya tienes…
Un saludo

La estructura de carpetas está ordenada por el nombre de la serie, temporadas, episodios. Por ejemplo:

Carpeta llamada Friends, dentro de ésta, carpeta llamada Temporada_1, dentro de ésta, los episodios llamados friends-s01-e01-1080p-bdrip-h265.mkv. Siempre he seguido este orden y nunca he tenido problemas de ningún tipo, ni con series ni con películas.

La biblioteca tiene unos años, sí. ¿Cómo se supone que hay que actualizar a mano y lo del formato antiguo?

He probado a crear otra biblioteca, como mencionaste. He metido los primeros episodios de algunas de las últimas series que me han dado problemas, y ahora sí se muestran los fondos de los episodios de TMDB. He mirado en las opciones, y me he dado cuenta que por defecto al crear la biblioteca nueva aparece en Escáner: Plex TV Series y en Agente: Plex TV Series. En la biblioteca original, la que iba bien hasta hace un tiempo y ahora va mal, en esas mismas opciones aparece Escáner: Plex Series Scanner y Agente: The Movie Database.

¿Pueden esas dos opciones ser las causantes del problema? Pero no lo entiendo, en todo caso el Escáner, porque si el Agente está puesto The Movie Database, ¿no debería obtener la información de ahí? Y lo que tampoco entiendo es por qué de un tiempo a esta parte falla, cuando hace mucho más tiempo funcionaba bien. ¿O es que esas opciones se han cambiado ellas solas? Porque yo no he tocado nada.

Aunque no corresponda a la raiz del problema lo recomendable sería seguir la guía para renombrar las carpetas y los archivos esto suele evitar la mayor parte de los problemas de identificación, te dejo el enlace por si quieres consultarlo:

https://support.plex.tv/articles/naming-and-organizing-your-tv-show-files/

En cuanto a tu problema con la biblioteca si al crear una con el formato nuevo se soluciona, ya tendrías localizado el problema… :raised_hands:
Este cambio en los agentes por defecto de las librerías lo anunciaron hace por lo menos tres años estuvo en beta unos meses y después definieron como principal. El tema estuvo anclado en el foro durante muchos meses, además de diferentes anuncios, mails… :upside_down_face:
Te dejo por aquí el documento de soporte donde indican como hacer el upgrade:

https://support.plex.tv/articles/upgrading-a-movie-library-to-the-use-the-new-plex-movie-agent/

Dependiendo del tamaño de tu librería tarda más o menos tiempo, pero es muy sencillo hacerlo, eso si el cambio es irreversible, por eso te comente lo de probar primero creando una nueva :wink:

Revisa también la versión de PMS te tienes y que esté actualizada… es obvio decirlo, pero nunca esta de más recordarlo.

Desde mi punto de vista, los nuevos agentes son mucho más rápidos, más eficientes y con mejores metadatos. Suerte con la migración y espero leer tu comentario con los resultados :slight_smile:

Saludos.

La guía de renombrar carpetas y archivos la vi en su día. Sigue esa estructura, lo que yo puse es una vez dentro de la serie.

He mirado esas páginas y alguna más sobre el cambio de los agentes, etcétera. En cuanto al problema principal y motivo del hilo, es el agente. Ahora más abajo crearé otro mensaje y lo marcaré como solución. Por las pruebas que he realizado, con el agente Plex TV Series, sé que los metadatos los coge de TMDB (hice unos cambios en TMDB y al refrescar metadatos se cambiaron), aunque supongo que también de otros sitios, pero al menos en mi caso aplica esos metadatos, por prioridad en la configuración del servidor o lo que sea. Sin embargo, al probar con el agente en la biblioteca de películas, no sé si también los coge de TMDB o los aplica al cien por cien. He visto que los agentes nuevos de Plex conectan con https://watch.plex.tv/es y la ficha es de ahí.

Por un lado hace que vaya más rápido, pero por otro no me termina de convencer y me explico. Lo bueno de TMDB es que yo puedo entrar y editar lo que quiera si es que está mal. Aunque, y eso espero, quiero creer que la ficha de la película que aparece en https://watch.plex.tv/es si está mal, que Plex irá comprobando actualizaciones en TMDB y se actualizará. Si es así, sin problema. Si no, me fastidiaría porque yo en esa página de Plex no puedo editar o corregir nada. Y la segunda cosa que no me convence es que la página de https://watch.plex.tv/es muestra carteles de películas de hispanoamérica, por defecto. Por ejemplo, la película 50 primeras citas va y pone un cartel de Como si fuera la primera vez. En Batman Begins va y pone Batman Inicia. Podían separar el español de España con el español de Hispanoamérica.

Ahora me toca ir corrigiendo casi una a una todas las películas, porque al refrescar metadatos me cambia los carteles por otros, que o no me gustan, o me pone los de Hispanoamérica. Y con el número de películas que son… telita. Pero bueno, lo iré haciendo poco a poco. Al final quedará mejor con el nuevo agente.

Muchas gracias por todo, Ricardo. De verdad.

Un saludo.

La solución es la siguiente:

Vas a la biblioteca de Series, picas en los tres puntos, seleccionas Gestionar biblioteca y Editar. Vas a Avanzado y seleccionas como escáner Plex TV Series y como agente Plex Series. Después hay que seleccionar la serie en cuestión o la biblioteca en su totalidad y refrescar los metadatos.

Gracias a Ricardo por sus consejos.

1 Like

Me alegro que al final encontrases una solución :smiley:

  • En cuanto a los datos de https://watch.plex.tv/es hasta donde sé, se nutre de varias fuentes de datos entre ellas de TMDB, eso si desde tiene un delay de 24-48h para refrescar cambios…

  • En cuanto a los poster en latino, me ocurre lo mismo es un tema de internacionaliciación propio de TMDB, lo comenté hace poco en este hilo:

Como mejor opción hasta que implementen idiomas en los posters de TMDB, te diría que es entrar y votar el correcto es-ES y votar negativo los que no correspondan… si votamos muchos usuarios es más fácil que se muestre el que corresponde con la versión lanzada en nuestro idioma.

Un saludo.

Buenas.

Sí, sé que TMDB sólo proporciona Español, Castellano al indicar idioma al cartel. Pero si te fijas, tanto 50 primeras citas como Batman Begins en TMDB aparecen con el cartel en español de España. ¿Por qué entonces Plex usa en su ficha los otros? ¿Por qué no hace como la propia TMDB?

En cuanto a lo de votar el cartel y demás que has puesto en ese otro hilo. ¿Cómo se supone que se vota? Yo no veo nada así en TMDB. Tengo cuenta, y edito y hago cosas. Pero no sé a qué te refieres exactamente. Si fuera cosa de editar algo en TMDB lo haría yo mismo.

Editado: ¿Te refieres a lo de pulgar arriba y abajo en la imagen del cartel? ¿Eso se supone que sirve para algo? El problema real es que la imagen con el título, por ejemplo, de Como si fuera la primera vez no está mal. Porque sí es español. El problema está en que se engloba el español y castellano. Pero como digo, TMDB sí muestra en su ficha principal los carteles en castellano. No sé por qué Plex no lo hace igual.

Si me refiero al pulgar hacia arriba y abajo en la imagen de cada cartel.

Intesante lo que comentas en el caso de Batman Begins desconozco por que ocurre deben estar obteniendo el poster de otra fuente primaria, pero no se de cual.

Hice una búsqueda rápida en el foro y encontré este hilo en el que comentan este tipo de problemas con los posters y alguien propone un pequeño script para elegir automáticamente el poster principal de TMDB, no lo he probado pero tiene buena pinta.

Por lo que parece a finales de enero Plex anunció cambios en el proveedor principal de posters…

Desconozco las implicaciones del cambio, pero yo también estoy interesado en saber como fuciona y tener los mejores carteles para mi biblioteca.

Un saludo.

Por lo que comentan en ese hilo, la fuente es Gracenote. Dicho por un empleado de Plex. Es un cambio que, por lo que leo, es a peor. Hay muchísima gente quejándose de que los carteles se los han cambiado para mal. Hay alguna comparativa incluso que tela…

En cuanto a lo de votar las imágenes de TMDB, también he leído a un trabajador de Plex decir que eso no influye. Hasta hace poco es posible que sí, pero un usuario le preguntó sobre ello y le dijo que al menos ahora, nanai.

El cambio, según otro usuario, -porque los de Plex no han dicho ni mu- puede deberse a temas legales. Supuestamente reciben quejas sobre ello, etcétera. A saber.

Lo único bueno es que las otras fuentes no las eliminan. Así que tocará elegir el cartel de turno cuando no se corresponda. El script, yo personalmente no lo usaré, me da pánico que pueda dar algún error y que se vaya todo a la … No debería, pero de la informática me fío lo mismo que de un político.

Sólo mencionar que aunque en el mensaje anterior he puesto que un empleado de Plex dijo que votar las imágenes en TMDB no valía para nada, no es del todo correcto. Quizás si Gracenote no tiene imagen, o no a según qué resolución, votar en TMDB sí sirve. Porque he creado algunos carteles de películas y hecho algunas pruebas, y la propia página de Plex los está mostrando. Y, obviamente, los está cogiendo de TMDB.

1 Like

This topic was automatically closed 90 days after the last reply. New replies are no longer allowed.